UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Fabrikart
  • Número 11 (2014)
  • View Item
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Fabrikart
  • Número 11 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El arte ante los nuevos retos socio-ambientales. Arte medioambiental : enfoques desde la ecología

Thumbnail
View/Open
12549-60724-1-PB.pdf (2.516Mb)
Date
2014
Author
Marín Ruiz, Carmen
Metadata
Show full item record
Fabrikart (11) : 88-103 (2014)
URI
http://hdl.handle.net/10810/45206
Abstract
La crisis actual nos ha colocado ante los crueles consecuencias del sistema económico vigente, y nos planteo un dilema continuar con los políticos de crecimiento y aceptar la consecuente destrucción socioambiental que acarrean, o asumir seriamente los límites biofísicos del planeta y adoptar políticas de sostenibilidad. La ecoeficiencia -crear más bienes y servicios con menor consumo material y energético-, como se viene demostrando, no es suficiente.Desde el pensamiento ecológico se argumenta, desde hace décadas, sobre la necesidad de salir de la lógica que sostiene el modelo de vida occidental, y esto atañe a todos los factores que configuran nuestra cultura, entre ellos al arte. El cambio urgente de la sociedad del crecimiento a una vida humana que se reconozca como parte de la biosfera, también debe ser impulsado por un imaginario estético que revise nuestros concepciones para la naturaleza y el papel de nuestra especie. El surgimiento del arte medioambiental en los últimos décadas del siglo XX, no se debe interpretar, sin embargo, como la aparición de una decidida estética ecológica La pluralidad de propuestas que se engloban dentro de esta categoría, hace necesaria una reflexión más profunda acerca del arte que se realiza "en", "sobre" y "con" la naturaleza, y esta revisión conviene hacerse desde el enfoque de la ecología para avanzar hacia una estética conectada con la ética para la sostenibilidod.
Collections
  • Número 11 (2014)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE