Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCanut Blasco, Andrés
dc.contributor.advisorRodríguez Gascón, Alicia
dc.contributor.authorIbar Bariain, Maitane
dc.date.accessioned2020-11-10T11:16:46Z
dc.date.available2020-11-10T11:16:46Z
dc.date.issued2020-10-30
dc.date.submitted2020-10-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/47865
dc.description120 p.es_ES
dc.description.abstractEn la actualidad, las infecciones causadas por Streptococcus pneumoniae y por Haemophilus influenzae mantienen una alta prevalencia. Las formas de infección invasivas de estas enfermedades suponen cuadros graves como la neumonía bacteriémica, septicemia y meningitis, entre otras, mientras que las infecciones no invasivas son manifestaciones más frecuentes y menos graves, como la sinusitis, otitis media aguda (OMA) y neumonía comunitaria no bacteriémica. La principal estrategia de prevención de estas enfermedades es la vacunación. Sin embargo, una de las consecuencias de la implantación de los programas de vacunación es el cambio en la epidemiología de los microorganismos responsables de las infecciones, que se manifiesta por variaciones en la frecuencia relativa de los diferentes serotipos o reemplazos de los mismos, y por cambios en el perfil de sensibilidad a los antimicrobianos. El seguimiento de estos cambios es esencial para la implantación de nuevas vacunas y para el control de las resistencias. Además, tiene una gran importancia en las decisiones clínicas sobre la selección de los tratamientos antimicrobianos empíricos más adecuados. En este sentido, el análisis farmacocinético/farmacodinámico (PK/PD) ha demostrado ser una herramienta muy útil con la que se puede evaluar el cambio de la actividad antimicrobiana frente a los aislados clínicos, siendo complementaria a los estudios de sensibilidad basados únicamente en la evolución de la distribución de los valores de concentración mínima inhibitoria (CMI).El objetivo general de esta Tesis Doctoral es la aplicación del análisis PK/PD y la simulación de Montecarlo en la evaluación de la antibioterapia utilizada en el tratamiento de infecciones invasivas y no invasivas debidas a Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae.El tratamiento empírico de elección de la otitis media aguda (OMA) en niños es amoxicilina a dosis altas (30 mg/kg q8 o 33 mg/kg q8). Si existiera sospecha de que H. influenzae está involucrado en el proceso infeccioso, el tratamiento más adecuado sería amoxicilina/clavulánico a dosis iguales o superiores a 40 mg/kg/día. En el tratamiento de las infecciones invasivas por H. influenzae con amoxicilina y ampicilina, la producción de beta-lactamasas es un factor limitante del éxito de la terapia. Si no se dispone de esta información, amoxicilina/clavulánico, ceftriaxona, cefotaxima, imipenem y ciprofloxacino serían adecuados, independientemente del régimen de dosificación y del mecanismo de resistencia. Cefotaxima 2 g q 6h y ceftriaxona 4 g/día son adecuados para el tratamiento de meningitis por H. influenzae.Bencilpenicilina y cefotaxima son opciones adecuadas para el tratamiento empírico de la enfermedad neumocócica invasiva (ENI). Bencilpenicilina 4 mU q 4h y cefotaxima 2 g q 6h podrían utilizarse incluso para el tratamiento de meningitis por S. pneumoniae.En conclusión, el análisis PK/PD resulta de utilidad para evaluar la idoneidad del tratamiento antimicrobiano de las infecciones debidas a H. influenzae y S. pneumoniae, y por tanto podría incluirse en los procedimientos de vigilancia epidemiológica tras la implantación de programas de vacunación.es_ES
dc.language.isoeuses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/
dc.titleAntibioterapia Streptococcus pneumoniae eta Haemophilus influenzae espezieek eragindako infekzio inbadiltzaile eta ez-inbaditzaileetan: analisi farmakozinetiko/farmakodinamiko bidezko ebaluazioa.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2020 MAITANE IBAR BARIAIN (cc by-nd 4.0)
dc.identifier.studentID561525es_ES
dc.identifier.projectID17468es_ES
dc.departamentoesFarmacia y ciencias de los alimentoses_ES
dc.departamentoeuFarmazia eta elikagaien zientziakes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-SinDerivadas 3.0 España