Show simple item record

dc.contributor.advisorJugo Orrantia, Begoña Marina ORCID
dc.contributor.advisorDíaz Ereño, Elena
dc.contributor.authorGarcia Ceciaga, Itxazne
dc.date2024-10-30
dc.date.accessioned2021-02-26T16:57:56Z
dc.date.available2021-02-26T16:57:56Z
dc.date.issued2020-10-30
dc.date.submitted2020-10-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/50369
dc.description[xxxvi], 326 p.es_ES
dc.description.abstractLa alta prevalencia de sobrepeso y obesidad detectada en la población laboral española es preocupante no sólo porque pueden ser enfermedades incapacitantes, sino porque además empeoran el pronóstico de las enfermedades no transmisibles. Así, el objetivo de este estudio fue profundizar en las características relacionadas con el estilo de vida, socio-económicas y laborales que, junto a la susceptibilidad genética, pueden influir en la aparición del sobrepeso y obesidad en 317 personas trabajadoras (PDI y PAS) de la UPV/EHU. La prevalencia de sobrecarga ponderal aunque menor que en otros colectivos laborales, fue del 42,12%, aumentaba con la edad, y más tempranamente en hombres (>35 años) que en mujeres (>55 años). La actividad física se ajustó a las recomendaciones de la OMS pero no mostró asociación con el fenotipo, aunque sí con las horas de sueño (<7 h/día). Por el contrario, la ingesta calórica excesiva y de snacks así como el consumo deficitario de verduras y frutas, este último solo en hombres, mostraron ser factores de riesgo ponderal. La dieta se ajustó mejor al modelo de dieta Atlántica que al de Mediterránea. Además, el patrón dietético predominante, el Occidental, que emergió en el análisis de componentes principales, se asoció significativamente con los índices de adiposidad y de riesgo cardiovascular, confirmando los efectos negativos del alejamiento de la dieta Mediterránea. Se detectaron además otros 3 patrones, dos de ellos específicos de cada sexo. Se pudo confirmar también la asociación con diversas medidas de la obesidad de 4 SNP localizados en los genes PPARG, FAIM2, CETP y BDNF.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.titleEstudio de la implicación de algunos genes candidato y del estilo de vida (dieta, actividad física y entorno laboral) sobre el riesgo de sobrepeso y obesidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c) 2020 Itxazne Garcia Ceciaga
dc.identifier.studentID264268es_ES
dc.identifier.projectID20146es_ES
dc.departamentoesFisiologíaes_ES
dc.departamentoeuFisiologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record