Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz Larrea, María Begoña ORCID
dc.contributor.advisorPerugorria Montiel, María Jesús
dc.contributor.advisorBañales Asurmendi, Jesús María ORCID
dc.contributor.authorOlaizola Rebe, Paula
dc.date.accessioned2021-04-15T09:05:49Z
dc.date.available2021-04-15T09:05:49Z
dc.date.issued2021-01-29
dc.date.submitted2021-01-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/50940
dc.descriptionLos apartados de material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y resumen en castellano. (Págs. 29-164) están sujetos a confidencialidad por la autora. 79 p.es_ES
dc.description.abstractLas modificaciones post-traduccionales son mecanismos esenciales para la modulación de respuestas celulares a diversos estímulos. La relevancia de la NEDDilación de proteínas en particular se ha demostrado en distintas enfermedades, incluyendo el cáncer. En este estudio se investigó el papel de la NEDDilación de proteínas en el desarrollo y progresión del colangiocarcinoma (CCA). Para ello, se analizó la expresión de distintos componentes de la vía de NEDDilación (i.e., NAE1, UBA3, NEDD8) en tejido de pacientes con CCA e hígado sano adyacente al tumor, así como en líneas celulares humanas de CCA en comparación a colangiocitos humanos normales (NHC), observando que el incremento de NEDDilación parece ser un evento general en CCA. Por ello, utilizamos Pevonedistat, un inhibidor específico de NEDDilación, sobre las células de CCA, observando una consecuente disminución de la NEDDilación de proteínas, acompañada de una reducción de la proliferación y la supervivencia de dichas células. En modelos murinos subcutáneo y ortotópico de CCA humano, la administración de Pevonedistat resultó en una disminución del crecimiento tumoral. Simultáneamente, tras inmunoprecipitar las proteínas NEDDiladas en células de CCA y NHCs, realizamos un análisis proteómico para identificar aquellas proteínas diferencialmente NEDDiladas en células tumorales. Por otro lado, generamos mediante CRISPR/Cas9 células de CCA deficientes en NAE1, que presentaron una menor capacidad proliferativa in vitro y un crecimiento más lento en tumores subcutáneos in vivo. Además, el secretoma de células deficientes en NAE1 redujo la proliferación y migración de fibroblastos asociados a tumor derivados de pacientes con CCA. En conclusión, la NEDDilación de proteínas se presenta como una nueva diana terapéutica en el tratamiento del CCA y su microambiente tumoral.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectmolecular biologyes_ES
dc.subjectcell culturees_ES
dc.subjectclinical oncologyes_ES
dc.subjectbiología moleculares_ES
dc.subjectcultivo celulares_ES
dc.subjectoncología clínicaes_ES
dc.titleThe role of protein NEDDylation in the pathogenesis of cholangiocarcinoma: new potential therapeutic targetes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2021 PAULA OLAIZOLA REBE
dc.identifier.studentID653965es_ES
dc.identifier.projectID18848es_ES
dc.departamentoesFisiologíaes_ES
dc.departamentoeuFisiologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record