Técnicas constructivas medievales. Erdi aroko eraikuntza teknikak
View/ Open
Date
2008Author
Sánchez Zufiaurre, Leandro
Metadata
Show full item recordAbstract
Índice:1. EL PUNTO DE PARTIDA:- EL CONTEXTO ESPACIAL DEL ESTUDIO: EL TERRITORIO.- EL CONTEXTO HISTÓRICO DEL ESTUDIO: ANÁLISIS HISTORIOGRÁFICO: Los estudios históricos; el poblamiento medieval como problema historiográ?co. La organización del territorio alavés durante la Edad Media.- EL CONTEXTO METODOLÓGICO: LOS ESTUDIOS SOBRE ARQUITECTURA: La existencia de arquitectura altomedieval en Álava. Necesidad de un replanteamiento de la cuestión a partir de fuentes arqueológicas.2. LAS HIPÓTESIS DE TRABAJO:- EXISTENCIA DE ARQUITECTURAS ALTOMEDIEVALES.- LAS IGLESIAS COMO EVIDENCIAS MATERIALES DEL POBLAMIENTO: El recurso a los centros de culto para el estudio de la historia altomedieval.3. LOS INSTRUMENTOS DE TRABAJO:- HERRAMIENTAS CONCEPTUALES: TEORÍA Y MÉTODO: La estratigrafía. La tipología. La cronotipología.- HERRAMIENTAS OPERATIVAS: Las fuentes documentales. La prospección arqueológica. El análisis estratigráfico. El análisis cronotipológico.4. EL ESTUDIO:- LA PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA: Finalidad de la prospección. Los puntos de partida. El esquema de trabajo. Resultados de la prospección.- ANÁLISIS DE LOS EDIFICIOS: Iglesias. Análisis complementario: iglesias prerrománicas conocidas por excavación arqueológica.- ARTICULACIÓN DE VARIABLES: LOS CLUSTERS.- LOS CICLOS PRODUCTIVOS: La forma ?nal: el uso de las iglesias. La construcción de las iglesias. Los contratantes.5. CONCLUSIONES:- CRONOTIPOLOGÍA DE LAS TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS DEL TERRITORIO ALAVÉS: Tabla cronotipológica de los clusters. Tabla cronotipológica de las variables.- LA ARQUITECTURA ALTOMEDIEVAL EN ÁLAVA: PROPUESTAS INTERPRETATIVAS: Los siglos IX-X: el crecimiento campesino. Los siglos XI-XII. El momento del cambio.