Show simple item record

dc.contributor.advisorMintegi Raso, Santiago ORCID
dc.contributor.advisorBenito Fernández, Francisco Javier
dc.contributor.authorMontejo Fernández, Marta
dc.date.accessioned2021-10-26T06:17:24Z
dc.date.available2021-10-26T06:17:24Z
dc.date.issued2021-07-06
dc.date.submitted2021-07-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/53624
dc.description152 p.es_ES
dc.description.abstractLa bronquiolitis aguda (BA) es la principal infección del tracto respiratorio inferior en menores de 2 años y la principal causa de ingreso hospitalario en los niños/as menores de 2 años. El impacto sanitario, económico y social de la BA es enorme. Las Guías de Práctica Clínica (GPC) para el manejo de la BA recomiendan de forma uniforme no utilizar fármacos, basándose el manejo en medidas de soporte (hidratación, nutrición y oxigenación). Sin embargo, el impacto de la publicación de las GPC en el manejo de la BA ha sido muy limitado, de forma que la BA es un paradigma de exceso de uso y fármacos y variabilidad en pediatría. De esta manera, son precisas iniciativas de mejora que ayuden a implementar las recomendaciones incluidas en las GPC. Los procesos de mejora de la calidad asistencial se basan en la metodología de mejora continua. La mejora continua utiliza como herramienta básica el ciclo de Deming (ciclo PDSA) que significa: Plan/planificar, Do/hacer, Study/estudiar y Act/actuar. Esta metodología se ha utilizado en esta tesis en dos áreas de atención primaria (AP) constituidas por 20 centros de salud, y en su Servicio de Urgencias Pediátricas (SUP) de referencia, con el objetivo de implementar mejoras y de esta manera, adecuar el manejo de los menores con BA a la mejor evidencia científica disponible garantizado además la seguridad del proceso.La iniciativa de mejora diseñada incluye tres ciclos PDSA realizados en tres periodos epidémicos consecutivos de BA siguiendo el modelo iterativo de la mejora de la calidad, identificando oportunidades de mejora y marcando nuevos objetivos para cada ciclo. La iniciativa incluye aspectos como el trabajo multidisciplinar e interdisciplinar para conseguir la integración entre niveles asistenciales y la continuidad de cuidados. Por otro lado, la orientación clara al paciente, incorporando la experiencia de las familias a través de una metodología novedosa como es el "Design Thinking". La experiencia de familias y profesionales se incorporó en una "Ruta Asistencial Integrada de Bronquiolitis Aguda". Para la implementación de las mejoras, se ha utilizado un plan de múltiples acciones que incluye acciones destinadas por una parte a profesionales (formación, audit feed-back sobre empleo de fármacos, herramientas informáticas, entre otras) y acciones destinadas a familias (recursos audiovisuales, hojas informativas, campañas en redes sociales). Tras los tres ciclos PDSA se ha conseguido una disminución significativa del empleo de fármacos innecesarios y de la variabilidad en el manejo de la BA. En el caso de AP se ha pasado de una prescripción de salbutamol en el 56% de los pacientes (IC 95%: 52,1-59,9) a un 5,2% (IC 95%: 3,6-7,3) y en el caso del SUP de un 13,8% (IC 95%: 11,8-16%) a un 0,9% (IC 95%: 0,5-1,8%). Se han producido, además, descensos significativos del empleo de antibióticos y corticoides garantizándose el manejo seguro de niños con BA, sin modificaciones en las variables de control monitorizadas.La tesis se ha basado en artículos publicados en revistas de cuartil 3 (primer ciclo) y en revistas de cuartil 1 (segundo y tercer ciclos).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectpediatricses_ES
dc.subjectpediatríaes_ES
dc.titleImpacto de una iniciativa de mejora de calidad en el manejo de la bronquiolitis aguda en atención primaria y urgencias de pediatría.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2021 MARTA MONTEJO FERNANDEZ
dc.identifier.studentID171119es_ES
dc.identifier.projectID20991es_ES
dc.departamentoesPediatríaes_ES
dc.departamentoeuPediatriaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record