Show simple item record

dc.contributor.advisorCamacho Markina, Idoia ORCID
dc.contributor.authorGoikoetxea Bilbao, Udane
dc.date.accessioned2022-02-04T08:13:01Z
dc.date.available2022-02-04T08:13:01Z
dc.date.issued2021-12-14
dc.date.submitted2021-12-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/55355
dc.description347 p.es_ES
dc.description.abstractLa tesis aborda el paradigma informativo dentro del marco de la posmodernidad con la lectura como tema central. En la controversia del fast y del sow journalism la tesis trata de alcanzar el denominado tempo giusto de los músicos. En referencia al slow journalism, periodismo narrativo, afirmamos que consiste en una práctica antigua con etiquetas nuevas. En la exposición de las ideas nos valemos de los flashbacks y flashforwards, con argumentos que justifican la razón por la cual desistimos de salir en busca del lector poco exigente, a la vez que ensalzamos la lectura de calidad, a fin de que sea el lector o la lectora la que se nos acerque. Para el desarrollo de la tesis contamos con la inestimable aportación, tanto de los pensadores del periodismo en los Diálogos en Profundidad, como de las respuestas de los/las entrevistados/das en el Delphi y de las encuestas de los/las estudiantes de Comunicación. El marco de la posmodernidad parte de la afirmación "Posmodernidad es Internet", cuyo desglose engloba no solo el aspecto tecnológico, sino también las características del modo de pensar de posmodernidad en contraposición a la modernidad. La enorme influencia de Internet en el periodismo conlleva la aparición del slow journalism ante el impacto del aquí y ahora de la información en general y de las redes sociales en particular.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.language.isoeuses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectsocial communicationses_ES
dc.subjectcomunicaciones socialeses_ES
dc.titleFast garaiaren inferentzia irakurketan: slow paradigmaren ifrentzua. Narratiba digital berriek sortutako ikuspegien azterketaes_ES
dc.title.alternativeThe influence of the fast era in reading: the reverse of the slow paradigm. Analysis of the perspectives generated by the new digital narrativeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2021 UDANE GOIKOETXEA BILBAO
dc.identifier.studentID341081es_ES
dc.identifier.projectID20693es_ES
dc.departamentoesPeriodismoes_ES
dc.departamentoeuKazetaritzaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record