Show simple item record

dc.contributor.advisorEiguren Goyenechea, Asier ORCID
dc.contributor.advisorIbañez Azpiroz, Julen
dc.contributor.advisorGarcía de Gurtubay Galligo, Idoia ORCID
dc.contributor.authorGarai Marin, Haritz ORCID
dc.date.accessioned2023-05-26T08:52:31Z
dc.date.available2023-05-26T08:52:31Z
dc.date.issued2023-02-24
dc.date.submitted2023-02-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/61223
dc.description124 p.es_ES
dc.description.abstractEl estudio de átomos individuales magnéticos depositados en superficies, también llamados adátomos, esactualmente foco de un gran interés tanto científico como tecnológico debido a su potencial uso para lacreación de qubits o memorias magnéticas. Con el objetivo final de lograr su control y estabilidad,estudiar las propiedades de estos sistemas y comprender el efecto de posibles interacciones externas esesencial para progresan en este aspecto. Sin duda, uno de los aspectos más importantes es comprendercómo afectan las vibraciones del sustrato, es decir los fonones, a la estabilidad magnética de los adátomos. Aunque las evidencias experimentales indican que los fonones podrían desestabilizar los adatomos, se desconoce por completo en qué grado afectan a las propiedades electrónicas o a suestabilidad magnética. De hecho, esta cuestión central no ha sido abordada aún teóricamente debido al alto grado de dificultad técnica asociado al cálculo preciso de la interacción electrón-fonón. En este contexto, en esta tesis abordamos el problema desde un punto de vista de primeros principios, analizando en particular el sistema Fe/MgO/Ag(100) como referencia para nuestros estudios. En primer lugar,analizando el efecto de la interacción electrón-fonón en la estructura electrónica del sistema, revelando los detalles del sistema que más influencia tienen, prestando particular atención al rol del substrato MgO/Ag(100). Finalmente, presentamos una metodología novedosa para describir la relajación de los estados magnéticos observada experimentalmente. Nuestros cálculos del tiempo de vida muestran una buena concordancia con los experimentos realizados en el mismo sistema. Esto demuestra que el método presentado captura con éxito las características necesarias para una descripción adecuada del problema, lo que nos permite estudiar en detalle el efecto de las vibraciones en la estabilidad del magnética del adátomos,, ayudando en la interpretación de los datos experimentales.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectquantum theoryes_ES
dc.subjectelectron stateses_ES
dc.subjectmagnetic propertieses_ES
dc.subjectteoría cuánticaes_ES
dc.subjectestados de electroneses_ES
dc.subjectpropiedades magnéticases_ES
dc.titleSpin-phonon interaction on magnetic adatomses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2023 HARITZ GARAI MARIN (cc by-nc 4.0)
dc.identifier.studentID696743es_ES
dc.identifier.projectID20339es_ES
dc.departamentoesFísicaes_ES
dc.departamentoeuFisikaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 3.0 España