Show simple item record

dc.contributor.advisorBergantiños Franco, Noemí ORCID
dc.contributor.advisorAmurrio Vélez, Milagros ORCID
dc.contributor.authorGarcía Andrés, Amaia
dc.date2025-12-21
dc.date.accessioned2024-04-23T16:18:15Z
dc.date.available2024-04-23T16:18:15Z
dc.date.issued2023-12-21
dc.date.submitted2023-12-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/66872
dc.description316 p.es_ES
dc.description.abstractHistóricamente, el estudio, atención e intervención sobre la violencia de género ha estado fundamentalmente dirigido a las mujeres, restando atención a los y las niñas, igualmente víctimas de esta violencia. La presente tesis doctoral tiene por objetivo analizar y determinar cuáles son los aspectos que caracterizan la respuesta en la intervención con niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género en la Comunidad Autónoma de Euskadi (CAE). Para lograrlo, se plantea una metodología cualitativa para un acercamiento inductivo mediante entrevistas en profundidad con personas expertas y profesionales que formen parte de la intervención desarrollada con este colectivo, que permita comprender la complejidad de esta problemática a través de sus relatos y perspectivas. Los resultados de este trabajo señalan, entre otras cuestiones, que la intervención con niños y niñas víctimas de violencia de género en la CAE se conforma y caracteriza por la confluencia de varios elementos relacionados con una insuficiente agencia y participación infantil, una estructura y configuración problemática del sistema de atención y protección así como la presencia de factores de riesgo asociados a la práctica profesional, que provocan la denominada revictimización dual del colectivo infantil.es_ES
dc.description.sponsorshipLa presente tesis doctoral se ha realizado habiendo recibido la ayuda del Programa Predoctoral, de Formación de Personal Investigador No Doctor de enero de 2020 a enero de 2024 así como la ayuda EGONLABUR para la promoción de estancias predoctorales en centros distintos al de aplicación entre marzo y julio de 2022, ambas del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.subjectfamily kinshipes_ES
dc.subjectwoman's statuses_ES
dc.subjectsocial welfarees_ES
dc.titleLa mirada profesional sobre la intervención con niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia de género en la Comunidad Autónoma de Euskadies_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c) 2023 Amaia García Andrés
dc.identifier.studentID666961es_ES
dc.identifier.projectID22803es_ES
dc.departamentoesSociología y trabajo sociales_ES
dc.departamentoeuSoziologia eta gizarte langintzaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record