Itemaren erregistro erraza erakusten du

dc.contributor.authorMoreno Fernández, Cristina Mª
dc.date.accessioned2024-05-02T15:43:35Z
dc.date.available2024-05-02T15:43:35Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationCabás (1) : 5-30 (2009)
dc.identifier.issn1989-5909
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/67018
dc.description.abstractEn el presente artículo se analiza el proceso de creación y ampliación de las Escuelas del Ave María-Casa Madre por medio de la compra de diversos cármenes. Se seguirá un orden cronológico para mostrar de una manera más clara, el proceso de crecimiento que siguió la Institución, exponiendo las circunstancias que envolvieron cada una de las compras, personajes involucrados, intenciones de Andrés Manjón, funcionalidad de los espacios,'. El aspecto arquitectónico será el que centre el artículo, aunque sin olvidar la interrelación de todos los bienes que en este espacio confluyen, de cuya unión nace el valor patrimonial de estas Escuelas.
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela
dc.relation.urihttps://ojs.ehu.eus/index.php/cabas/article/view/25571/23257
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleUna escuela de Cármenes. El patrimonio arquitectónico de las Escuelas del Ave María de Granada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2009 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.identifier.doi10.35072/CABAS.2009.57.65.002


Item honetako fitxategiak

No Thumbnail [100%x80]

Item hau honako bilduma honetan/hauetan agertzen da

Itemaren erregistro erraza erakusten du

© 2009 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Bestelakorik adierazi ezean, itemaren baimena horrela deskribatzen da:© 2009 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional