Show simple item record

dc.contributor.authorOrellana Rivera, María Isabel
dc.date.accessioned2024-05-02T16:14:43Z
dc.date.available2024-05-02T16:14:43Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationCabás (8) : 78-89 (2012)
dc.identifier.issn1989-5909
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/67101
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como finalidad dar a conocer cómo el Museo de la Educación Gabriela Mistral de Santiago de Chile se relaciona con la historia, el patrimonio y la memoria, desde una perspectiva local y de trabajo con sus comunidades. Para esto, hemos dividido el texto en dos secciones; en la primera entregaremos algunos elementos acerca del surgimiento del museo en 1941 y del proceso de renovación llevado a cabo entre los años 2000 y 2006. En la segunda, expondremos, a través del programa 'memorias desde la marginalidad', una parte de las actividades que estamos desarrollando actualmente con las comunidades con que se relaciona el museo.
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela
dc.relation.urihttps://ojs.ehu.eus/index.php/cabas/article/view/25711/23349
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleIdentidades y memorias en diálogo con la comunidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2012 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.identifier.doi10.35072/CABAS.2012.95.54.001


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© 2012 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as © 2012 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional