Now showing items 100-119 of 617

    • Thumbnail

      La ciudad centro comercial abierto:una estrategia para potenciar la competitividad de las ciudades 

      Elizagarate Gutiérrez, Victoria (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2000)
      En este artículo se explica que la estrategia de los centros comerciales abiertos surge como respuesta a la necesidad de compatibilizar la proximidad y el grado de concentración espacial, con las nuevas técnicas de promoción ...
    • Thumbnail

      "Las claves del éxito de Toyota". LEAN, más que un conjunto de herramientas y técnicas 

      Toledano de Diego, Asier; Mañes Sierra, Nagore; García, Sergio Julián (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2009)
      [ES] Cuando se habla de LEAN, inmediatamente se piensa en Toyota y en su continuo éxito. De ahí que hayan sido muchas las empresas que han intentado seguir su modelo: el TPS (Sistema de Producción Toyota) o el modelo LEAN, ...
    • Thumbnail

      “Closing the Loop”: rúbricas en la evaluación de programas académicos 

      Alcón Latorre, Mireia; Menéndez Varela, José Luis; Arbesú García, Isabel (UPV/EHU Facultad de Educación y Deporte, Área de Didáctica de la Expresión Plástica, 2017-11)
      [ES] La evaluación de programas con rúbricas es un ámbito de innovación dentro de la investigación educativa. Al enfoque tradicional que prueba la efectividad de los programas a partir del análisis de los resultados de ...
    • Thumbnail

      Cluster analisiaren aplikazio bat ekonomian Donostiako auzoen ikerketa 

      Zubia Zubiaurre, Marian ORCID (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2000)
      Lan honekin Donostiako bizitza kalitatea ikertu nahi dute, hau da etxebizitzetako bizilagunen eta etxebizitzen egitura eta erabileraren arteko erlazio posiblea. Biztanle mota, etxebizitza mota eta Donostiako eremu homogeneoen ...
    • Thumbnail

      Los clusters como fuente de competitividad: el caso de la Comunidad Autónoma del País Vasco 

      Mitxeo Grajirena, Jone; Idígoras Gamboa, Idoya María ORCID; Vicente Molina, María Azucena ORCID (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2004)
      [ES] Los grandes cambios producidos en el entorno empresarial y, en especial, el fenómeno de la globalización, han provocado que desde las distintas administraciones públicas se propongan políticas industriales para la ...
    • Thumbnail

      Clústers de países prioritarios para la exportación 

      Cos Sánchez, Pilar; Escardíbul Ferrá, Blanca (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2018-11)
      [ES] La importancia de la selección de mercados internacionales en las decisiones de la empresa es innegable, entretanto la literatura sobre la materia sigue siendo fragmentaria. Partiendo de las investigaciones previas, ...
    • Thumbnail

      Comentarios a la ley sobre subcontratación en el sector de la construcción 

      Monreal de la Iglesia, Víctor (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2008)
      Integrada en el cuerpo normativo de la prevención de riesgos laborales, la Ley 32/2006 aborda el problema de la elevada siniestralidad existente en las empresas de construcción que trata de atajar mediante la imposición ...
    • Thumbnail

      Comercio y Colonias (1770-1850). El papel de Guipúzcoa 

      Fernández de Pinedo Fernández, Emiliano (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1995)
      Hablar del papel de las colonias y del comercio en los siglos XVIII y XIX del País Vasco es un ciclo sobre Dirección y Administracion de empresas parece un tanto fuera de lugar. Problamenente muchos alumnos y sectores del ...
    • Thumbnail

      Company financial performance: Does board size matter? Case of the EUROSTOXX50 index 

      Rodríguez Fernández, Mercedes (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2015-10-06)
      [EN] This study analyzes the relationship between board size and economic-financial performance in a sample of European firms that constitute the EUROSTOXX50 Index. Based on previous literature, resource dependency and ...
    • Thumbnail

      Competitive dynamics of strategic groups in the Portuguese banking industry 

      Travassos Rosário, Albérico; Carrizo Moreira, António; Macedo, Pedro (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2021-05-19)
      [EN] The objective of this paper is to analyse the retail banking behaviour in Portugal (2008–2010, 2011–2013 and 2014–2016), by taking into account the financial and economic assistance programme (FEAP) – monitored by the ...
    • Thumbnail

      La complejidad del aspecto humano en las asignaciones internacionales 

      González, Tomás (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2005)
      [ES] Análisis desde la experiencia profesional de uno de los problemas a los que se enfrenta la empresa en general y la española en particular, la internacionalización.
    • Thumbnail

      El componente de selección adversa de la horquilla de precios cotizada: una revisión de los modelos de estimación 

      Farinós Viñas, José Emilio; García, C. José; Ibáñez, Ana M.ª (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2005)
      [ES] Una de las principales preocupaciones en el área de la microestructura del mercado ha sido la estimación de los componentes no observables de la horquilla de precios a partir de las series de datos que proporcionan ...
    • Thumbnail

      El comportamiento de las empresas familiares y no familiares en los mercados extranjeros: un estudio comparativo 

      Claver Cortés, Enrique; Rienda García, Laura; Quer Ramón, Diego (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2006)
      [ES] Debido a que durante las últimas décadas un gran número de empresas e industrias han incrementado su orientación global, el proceso de internacionalización también ha tenido que ser advertido por la empresa familiar ...
    • Thumbnail

      Comportamiento de las empresas respecto a la formación contínua de sus directivos 

      Araujo de la Mata, Andrés ORCID; Barrutia Güenaga, Jon ORCID; Hoyos Iruarrizaga, Jon ORCID; Landeta Rodríguez, Jon ORCID; Ibáñez Hernández, Francisco Jaime ORCID (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2006)
      [ES] El presente trabajo analiza el comportamiento de las empresas respecto a la formación contínua directiva desde la perspectiva de la asimetría de información entre éstas y sus directivos, que puede derivar en situaciones ...
    • Thumbnail

      El compromiso como variable mediadora para la predicción de las futuras intenciones de consumo en los servicios. Una aproximación empírica a los consumidores de artes escénicas en España 

      Quero Gervilla, María José; Ventura Fernández, Rafael (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2011)
      [ES] El presente trabajo de investigación trata de arrojar luz sobre las relaciones entre las variables Satisfacción, Compromiso, Confianza y Futuras Intenciones de compra. Con este fin, se propone un Modelo de Gestión de ...
    • Thumbnail

      Comunicaciones integradas feriales o como planificar con éxito una feria industrial 

      Mesonero De Miguel, Mikel; Garmendia Aguirre, Fermín (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2004)
      En este artículo se explica que la feria es una herramienta comercial utilizada habitualmente en el área de Marketing Industrial y que, a pesar de las ventajas que ofrece, recibe diversas críticas. Los frenos a su utilización ...
    • Thumbnail

      Conceptuación y medición del constructo capacidad de absorción: hacia un marco de integración 

      González Sánchez, Rocío; García Muiña, Fernando E. (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2011)
      Las ideas novedosas pueden encontrarse tanto en el interior de las organizaciones como en su entorno, o en los agentes con los que se relaciona. Las organizaciones deben establecer flujos internos y externos de conocimiento ...
    • Thumbnail

      Conceptualización y medición del valor percibido: consensos y controversias 

      Gallarza, Martina G.; Gil Saura, Irene; Arteaga Moreno, Francisco (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2020-01)
      [ES] Estudiar el concepto Valor resulta ser necesario y útil en Marketing por ser un concepto endémico para la disciplina y relevante para la profesión. Sin embargo, a pesar de décadas de investigación, la doctrina se ...
    • Thumbnail

      Confianza como consecuencia del compromiso percibido: Implicaciones sobre el aprendizaje y la innovación 

      García Cruz, Joaquín; Real Fernández, Juan Carlos (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2013)
      En este trabajo pretendemos alcanzar un doble objetivo. En primer lugar, estudiamos la influencia del compromiso afectivo de los empleados percibido por el directivo, tanto sobre su nivel de confianza, como sobre la capacidad ...
    • Thumbnail

      Confianza del consumidor en la compra a través de Internet: una propuesta de modelización basada en la jerarquía de aprendizaje estándar 

      Martínez López, Francisco J.; Ortigueira Sánchez, Manuel; Pérez Ronchel, Mario (Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2006)
      [ES] Este trabajo se encuadra dentro de los estudios centrados en el análisis del comportamiento de compra del consumidor en Internet. Nos centramos en la adaptación del modelo de la jerarquía de efectos basado en su ...