De Lacan a la economía política. Logicas del significante en el psicoanálisis lacaniano y su homología con las lógicas del valor en la economía capitalista
Date
2024-04-24Author
Rodríguez Coca, Manex
Metadata
Show full item recordAbstract
[ES]En el presente trabajo se propone una lectura que intenta demostrar la homología estructural entre algunas estructuras que atañen a la lógica del significante tal y como lo desarrollar Lacan y la lógica del valor tal y como se presenta en la economía capitalista. En ese intento de establecer puentes entre ambos campos, se ha intentado argumentar que implicaría homologías entre algunos conceptos que articulan dichas lógicas, como, por ejemplo, la relación del falo y del dinero, o del consumo de bienes y de la instancia del Otro en psicoanálisis.También pretende extraer consecuencias, más allá de intentar demostrar la homología entre ambos campos, en lo que respecta a los resultados positivos de dicho intento de articulación, es decir: qué concepción de la economía se puede extraer del psicoanálisis lacaniano una vez establecida la traducción de sus conceptos al campo económico. [EU]Izenburuak adierazten duen bezala, jarraian aurkezten dudan lanak lacandar teoria psikoanalitikoaren eta ekonomia kapitalistaren analisiaren arteko zubiak eraikitzeko aukerak aztertu nahi ditu; hasiera batean, Marxen balioaren teoriaren alderdi batzuekiko lotura posiblean zentratzen gara, baina, era berean, teoria ekonomikoaren beste alderdi batzuetan sartu ahal izan garela uste dugu, hala nola teoria monetarioan, kontsumoaren teorian eta garapen ekonomikoaren teorian, betiere lacandar psikoanalisiaren optikaren arabera aztertuta. Lacandar psikoanalisiak hurbileko diziplinekin nolabaiteko elkarrizketa izan duen bezala (Lacanen lana horren froga da), hala nola epistemologia, filosofia, kriminologia eta, oraintsuago, teoria politikoa (adibidez, Laclauren populismoaren teorian), guk dakigunez, ekonomiaren edo ekonomia politikoaren teoriarekin duen elkarrizketa oraindik ez da oso esploratua.