UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los principios de la protección de datos aplicados en la sanidad

Thumbnail
View/Open
texto act. (6.438Mb)
Date
2011-05-05
Author
Aberasturi Gorriño, Unai ORCID
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/7664
Abstract
La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito de la sanidad es un hecho ya constatado en las sociedades tecnológicamente más avanzadas. Las nuevas tecnologías traen consigo innumerables ventajas en este sector, pero también conllevan ciertos riesgos para la ciudadanía. Teniendo en cuenta que las TIC potencian un mayor flujo de datos, tanto en cantidad como en alcance, uno de los principales riesgos se traduce en la posibilidad de que esos datos de carácter personal que se manipulan para el ejercicio de la actividad sanitaria sean alterados, sustraídos, perdidos o puestos en común con otra información. Ante este peligro es necesario que en los sistemas sanitarios se garantice a la ciudadanía su derecho a controlar los datos que le conciernen. Hay que tener en cuenta que en este ámbito se puede llegar a manipular información especialmente sensible, vinculada a enfermedades estigmatizadas, a comportamientos relativos a la vida sexual de cada uno o, incluso, a las creencias religiosas. Hoy día el ordenamiento reconoce el Derecho a la Protección de Datos o Derecho a la Autodeterminación Informativa como derecho fundamental autónomo. Este derecho se regula en el ámbito estatal en la LO 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, que recoge diversos principios y derechos como contenido del indicado derecho fundamental. Se tratará en este trabajo de dar solución a los diversos problemas que plantea la aplicación del contenido de la señalada Ley Orgánica y otras normas que regulan directa o indirectamente esta materia al concreto ámbito de la sanidad.
Collections
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka