Search
Now showing items 1-10 of 363
El preso víctima del sistema penal
(Instituto Vasco de Criminología, 1988-01)
La existencia de un cupo de delincuencia y de seres ostensiblemente victimizados por el sistema penal. La victimización social y penal que sufre el preso.
¿Tratamiento?
(Instituto Vasco de Criminología, 1989-10)
La finalidad resocializadora de la pena y la importancia de un tratamiento penitenciario adecuado.
La aportación de la Criminología
(Instituto Vasco de Criminología, 1989)
[ES] Actualmente a la Criminología, como ciencia interdisciplinar, corresponde coordinar los saberes sectoriales (biológicos, psicológicos y sociológicos) sobre el crimen y la victima, para estructurar un control social ...
Aproximación a Pío Baroja
(Instituto Vasco de Criminología, 1989)
[ES] Exposición del tratamiento que diversas cuestiones de interés cronológico reciben en las obre de Pío Baroja.
Bases biológicas de la conducta humana
(Instituto Vasco de Criminología, 1989)
[ES] La conducta humana – como corresponde a la de un animal racional – sigue unas pautas instintivas, moduladas por el intelecto. La sociedad será tanto más justa y armónica cuanto más respete las leyes biológicas que ...
Crimen y castigo. Cristianos ante la justicia penal actual. (Diez nuevas-viejas bienaventuranzas)
(Instituto Vasco de Criminología, 1989)
[ES] A través de diez nuevas-viejas Bienaventuranzas evangélicas se nos va haciendo una exposición de Cristo y los cristianos ante la Justicia penal actual.
Presentación Eguzkilore nº 2
(Instituto Vasco de Criminología, 1989)
Teomaquias 4, 5, 6 y 7
(Instituto Vasco de Criminología, 1989)
La criminología "radical", la "nueva" y la criminología "crítica". Matizaciones y precisiones en torno a sus nombres
(Instituto Vasco de Criminología, 1989-10)
Una lectura alternativa y una crítica al uso indiferenciado e indiscriminado de los términos "radical, "nueva" y "crítica".
Coherencia del modelo de intervención y eficacia de la institución
(Instituto Vasco de Criminología, 1987)
[ES] Análisis de las diferentes funciones e intervención de la Institución realizada a través de la evaluación de sus modelos de análisis.