Search
Now showing items 1-10 of 30
La evaluación de los úrsidos en medios karsticos de la Cornisa Cantábrica
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2013-03-23)
En la presente Tesis Doctoral, hemos desarrollado un estudio arqueozoológico, a través del análisis taxonómico y tafonómico de los conjuntos óseos procedentes de siete cuevas y simas situadas en el sector oriental de la ...
El paisaje vegetal durante la prehistoria reciente en la vertiente mediterránea de Euskal Herria
(2013-10-11)
[ES] En esta Tesis Doctoral se ofrece una visión sintética sobre la historia de la vegetación, la dinámica antropica y el cambio ambiental de los últimos 8000 años en un sector muy concreto del Valle del Ebro, el actual ...
Evolución de las relaciones transfronterizas en el Bidasoa: de la conurbación a la communauté
(Universidad de Zaragoza, Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, 2013)
[ES] Con la entrada de España en la Unión Europea y la desaparición de la frontera se intensifican las relaciones internacionales. Pero también vecinos que habían permanecido alejados se acercan unos a otros.
Los municipios ...
Actividad agraria y urbanización: Desarrollo de un protocolo de valoración
(Universidad de Alicante, 2013)
[ES] Con demasiada frecuencia, especialmente en los espacios periurbanos, el suelo agrario es ocupado por actividades urbanas. Las explotaciones se reducen progresivamente y el paisaje rural deja paso a una mezcolanza de ...
A propósito de una posible escena ritual de caza en el abrigo de Legteitira 5 (Agüenit, Sahara Occidental)
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2013)
[ES] La presencia de unos personajes humanos con grandes cabezas pintadas en uno de los paneles artísticos del abrigo de Legteitira 5 genera diversas impresiones sobre su significado. A lo extraño de la composición, hay ...
Aportaciones de la Antropología y la Etnoarqueología al estudio arqueológico de las aldeas altomedievales en la meseta y el norte peninsular
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
[ES] En este trabajo se realizan algunas consideraciones sobre el papel que pueden tener disciplinas
como la Antropología o la Etnoarqueología para el estudio de los contextos rurales altomedievales
en el Norte peninsular. ...
Las comisiones de monumentos en la institucionalización de la Arqueología española contemporánea (siglos XIX-XX)
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
[ES] El presente artículo se enmarca en la corriente de la Historiografía de la Arqueología. Desde este
prisma y a través del examen detenido de las normativas jurídicas proteccionistas de los siglos XIX
y XX estudiamos ...
Patrimonio preindustrial e industrial hidráulico: memoria y olvido en las orillas del Tormes
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
[ES] Este artículo tiene como objeto de estudio el patrimonio preindustrial e industrial localizado en las orillas del
Tormes a su paso por la ciudad de Salamanca. El análisis arqueológico se centra en la edilicia y en ...
Cerámicas culinarias en la comarca del Anoia (Barcelona): materias primas y procesos tecnológicos en época medieval
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)
[ES] La cerámica reductora de cocina es uno de los hallazgos más habituales en los yacimientos medievales
de todo el norte peninsular. A raíz de la caracterización química y petrográfica del alfar de
Cabrera d’Anoia, en ...
Revisando los clásicos: On history de Eric Hobsbawm
(Arkeogazte: Asociación de Jóvenes Investigadores en Arqueología Prehistórica e Histórica, 2013)