UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
Search 
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Search
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 101

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Dos inscripciones funerarias y una estela oikomorfa en Oña (Burgos) 

Fernández Corral, Marta (Universidade de Coimbra, 2015)
Edición de dos inscripciones inéditas de Oña (Burgos) y una estela oikomorfa de Poza de la Sal(Burgos)
Thumbnail

Bacantes de Eurípides: Felicidad iniciática y furia salvaje en el cortejo femenino de Dioniso 

Breviatti Álvarez, Jara (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2011-06-28)
(ES) La tesis doctoral Bacantes de Eurípides: Felicidad iniciática y furia salvaje en el cortejo femenino de Dioniso constituye un estudio descriptivo/contrastivo de los dos grupos de mujeres vinculados con Dioniso en ...
Thumbnail

Entre lo sagrado y lo profano: la figura del μάγειρος en la antigua Grecia 

García Soler, María José (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 2011)
(ES) El término μάγειρος se utiliza en la antigua Grecia para designar a un personaje complejo. Originalmente era el oficial que en los sacrificios se encargaba de dar muerte a la víctima y después, una vez separada la ...
Thumbnail

Decotgrel. Presentación. Index Verborum. Letra "P" 

Gutiérrez Galindo, Marco Antonio (Cilengua, Instituto de Historia de la Lengua, 2013)
Thumbnail

Retórica e imagen imperial en la obra de los epitomadores y panegiristas del siglo IV 

Lopetegui Semperena, María Guadalupe (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV / EHU), 2015)
[ES] El objetivo de nuestro trabajo es analizar los principales recursos retóricos utilizados por los epitomadores y panegiristas del siglo iv para subrayar la efectividad de la retórica como instrumento de propaganda ...
Thumbnail

Latín, nacionalismo y arte alusiva en la historiografía de Antonio de Nebrija 

González Vega, Felipe (Forum for Renaissance Studies, Universities of Aarhus & Copenhagen, 2012)
[EN] As well as a fresh study of the historiographical theory presented by Antonio de Nebrija in his Diuinatio in scribenda historia, this essay aims to reconsider the form and meaning of allusion employed in that text. ...
Thumbnail

Mujer y vino en la comedia griega 

García Soler, María José (Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua/Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2011)
[ES] La figura de la mujer bebedora aparece a menudo en la literatura griega en géneros satíricos o cómicos, que presentan el amor por el vino como uno de los principales defectos femeninos. Esta imagen puede verse como ...
Thumbnail

Derecho latino, organización cívica y élites hispanas 

Ortiz de Urbina Álava, Estíbaliz (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2012)
[ES] Se presenta un análisis de las diversas fórmulas de organización cívica asociadas al derecho latino en las provincias hispanas durante los cuatro siglos en los que se extendió su actuación, desde la fundación de Carteia ...
Thumbnail

Nota sobre el cine “de romanos” en el siglo XXI 

Duplá Ansuátegui, Antonio (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial, 2011)
[ES] A la vista del sorprendente éxito de Gladiator (Ridley Scott, 2000) y del aparente revival del cine “de romanos” en el siglo XXI, puede tener su interés una reflexión sobre este fenómeno cultural y social. Ese es el ...
Thumbnail

La retórica de la providentia como narración en la obra historiográfica de Antonio de Nebrija 

González Vega, Felipe (Universitat de Valencia, Departament de Filologia Clàssica, 2010)
[ES] La historia es narración y para antonio de Nebrija la verdad histórica es una cuestión de subjetividad y estilo a partes Iguales. Este artículo intenta desvelar los usos narrativos que hace Nebrija en su obra ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 11

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Discover

AuthorRuiz Arzalluz, Iñigo (15)García Soler, María José (13)Duplá Ansuátegui, Antonio (12)González Rodríguez, Mª Cruz (8)... View MoreDepartamento (cas.)Estudios clásicos (101)Departamento (eus.)
Ikasketa klasikoak (101)
SubjectANCIENT AND MEDIEVAL HISTORY (17)LANGUAGE AND LINGUISTICS (5)ARCHEOLOGY AND PREHISTORY (3)HISPANIC PHILOLOGY (2)... View MoreDate Issued2019 (8)2018 (5)2017 (7)2016 (10)2015 (12)2014 (9)2013 (8)2012 (10)2011 (18)2010 (12)Language(ISO)
spa (101)
eng (3)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE