Search
Now showing items 21-30 of 71
Poesía de la nueva espiritualidad en el primer Renacimiento español (con un excurso sobre la recepción de Prudencio y su primera traducción castellana)
(University of Manchester, Departament of Spanish & Portuguese Studies, 2006)
Divinidades y devotos indígenas en la "Tarraconensis": las dedicaciones colectivas
(Institución Fernando el Católico (Diputación de Zaragoza), 2009)
[ES]: Esta contribución pretende reflexionar sobre las inscripciones votivas de la provincia Tarraconensis con mención de nombres de divinidades y/o de dedicantes indígenas atendiendo al marco histórico en el que se enmarcan, ...
Sobre la "religio" de los pueblos del NW durante el alto imperio: algunas observaciones
(Institución Fernando el Católico (Diputación de Zaragoza), 2005)
[ES]Se plantean algunas reflexiones sobre la romanización del NW hispano a través del estudio de las relaciones de los dioses indígenas y los fieles que les dedicaron un epígrafe en latín. Tomando como marco de referencia ...
Una historia de España audiovisual y joseantoniana
(Universidad del País Vasco, Servicio de Publicaciones, 2002)
[EN] The paper analyses a very interesting documentary film about the ancient history of Spain from a franquist, more specifically, falangist point of view (“Nueva Visión de la Historia). It was based on a book about the ...
Die lateinische Epigraphie Hispaniens als Quelle für die keltische Gesell-schaft und Religion
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV / EHU), 2002)
[ES]Partiendo del marco geográfico y étnico de la Hispania indoeuropea y de la información proporcionada por la epigrafía latina de época imperial se ofrece una aproximación a la tipología y a la geografía cultual de las ...
Un uso metafórico del vino en Aristófanes: las vinosas treguas de Acarnienses, 186-200
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU; Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2003)
[ES] Aristófanes es un autor que muestra en sus obras una predilección especial por el vino, al que hace numerosas alusiones de todo tipo, relacionándolo con la celebración y la fiesta. Podemos destacar en particular algunos ...
La cocina del amor: alimentos afrodisiacos en la antigua Grecia
(Université Michel de Montaigne Bordeaux 3, 2005)
[ES] La relación entre la alimentación y el sexo parece haber estado muy presente a lo largo de la historia y la antigua Grecia no es una excepción. Es bien conocida la presencia del sexo en el marco del banquete, pero ...
Hacia los orígenes de la literatura gastronómica: el calendario de Ananio (fr. 5 West)
(Departament de Filologia Clàssica. Universitat de València, 2003)
[ES] El fragmento 5 West de Ananio, un yambógrafo del siglo VI a.C., es probablemente el primer ejemplo de literatura gastronómica en Grecia. En él se mencionan diversos alimentos indicando el mejor momento del año para ...
Cicerón en España (siglos XVIII-XXI): Reflexiones políticas e historiográficas
(Centro di Studi Ciceroniani, 2006)
[ES] El artículo analiza la recepción de la figura de Cicerón en España desde la época de la Ilustración hasta las décadas finales del siglo XX. Para el mundo ilustrado, Cicerón representa un modelo de intelectual comprometido, ...
Las vitae sanctorum de la Hispania medieval: sus manuscritos y su historia editorial
(Asociación de Archiveros de la Iglesia en España, 2004)