Now showing items 1-20 of 61

    • Thumbnail

      A propósito de la revolución romana 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institututa, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1984)
      ...
    • Thumbnail

      Algunas consideraciones sobre el asesinato de Julio César en la tradición occidental 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Bilbao, 2011)
      La figura de Julio César, y en particular su asesinato, constituye un tema central en la recepción de la historia de la antigua Roma a lo largo de la modernidad occidental. En este trabajo se pretende hacer un recorrido ...
    • Thumbnail

      Algunas consideraciones sobre la concepción de la historia, la Antigüedad y la nación en la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Ediciones Polifemo, 2018)
      En el Fondo Prestamero del Archivo del Territorio Histórico de Álava se conservan una serie de documentos manuscritos que nos informan sobre la concepción de la historia entre los ilustrados vascos a fines del siglo XVIII ...
    • Thumbnail

      Ancient War and Modern Art: Some Remarks on Historical Painting from the Nineteenth and Twentieth Centuries 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Bloomsbury Academic, 2021)
      The paper analyse the use of different ancient wars in paintings from the XIXth and XXth centuries, and the changing nature of the message involved, basically around the two periods abovementioned (Spanish nationalism in ...
    • Thumbnail

      Apuntes sobre clasicismo y modernidad 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Bilbao, 2002)
      [ES] La importancia central de la cultura clásica en la historia occidental es indudable. El mundo clásico, esto es, Grecia y Roma antiguas, representan una de las referencias básicas de nuestras sociedades. La participación ...
    • Thumbnail

      Augusto y el franquismo: ecos del Bimilenario de Augusto en España 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja. Universidad Carlos III de Madrid, 2017)
      [ES] El objetivo de este artículo es analizar una serie de iniciativas concretas que tuvieron lugar en España entre 1938 y 1940 como eco local del Bimilenario de Augusto celebrado en Italia. En todos estos actos el ...
    • Thumbnail

      El bárbaro en Roma 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, 1996)
      ...
    • Thumbnail

      Cantabri aut Vascones. La recepción de la antigüedad en la cultura histórica vasca del siglo XIX. 

      Pérez Mostazo, Jonatan ORCID (2018-10-26)
      La tesis aborda el fenómeno de la recepción de la Antigüedad en la cultura histórica vasca del siglo XIX.Mediante el análisis de las referencias a la historia antigua de los vascos en la historiografía, la literaturay la ...
    • Thumbnail

      Cicerón en España (siglos XVIII-XXI): Reflexiones políticas e historiográficas 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Centro di Studi Ciceroniani, 2006)
      [ES] El artículo analiza la recepción de la figura de Cicerón en España desde la época de la Ilustración hasta las décadas finales del siglo XX. Para el mundo ilustrado, Cicerón representa un modelo de intelectual comprometido, ...
    • Thumbnail

      El cine y el mundo antiguo 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID; Iriarte Goñi, Ana ORCID (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial/Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitarapen Zerbitzua, 1990)
      Libro en el que se trata de dilucidar sobre la utilización de los medios audiovisuales, en general, y del cine en particular, como elementos de apoyo para la esneñanza de la Historia.
    • Thumbnail

      Ciudadanía romana, nacionalidad e historiografía tardorrepublicana: Roma e Italia 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Universitat de Barcelona, 2006)
      En este trabajo se pretende reflexionar en torno a la relación Roma-Italia en las últimas décadas republicanas, en torno a los problemas relacionados con la concesión de la ciudadanía romana a la población itálica, la ...
    • Thumbnail

      Clasicismo e Ilustración: modelos sin nostalgia 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2007)
      [ES] Grecia y Roma constituyen una de las referencias fundamentales en los escritos de los pensadores ilustrados, en concreto en la búsqueda de formas políticas para superar la concepción teocrática del poder y el absolutismo. ...
    • Thumbnail

      El clasicismo en el País Vasco: Ramón de Basterra 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Eusko Ikaskuntza, 1996)
      [ES] Este trabajo analiza la obra del poeta y ensayista Ramón de Basterra (1888-1928), tratando de establecer las peculiaridades de su dimensión clasicista, en comparación con las líneas generales del clasicismo de la ...
    • Thumbnail

      Conflictos sociales en el mundo romano: el tribuno de la plebe en el conflicto patricio plebeyo 

      Alonso Alejandro, Josu (2020-12-21)
      La historia de la antigua Roma se extiende desde mediados del siglo VII a.C hasta bien entrado el siglo V d.C. y a lo largo de su historia tuvo que hacer frente a muchos problemas, tanto exteriores como interiores. Este ...
    • Thumbnail

      Consideraciones sobre el concepto de violencia política y su aplicabilidad a la antigua Roma 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Ediciones Universidad de Salamanca, 2017)
      El texto propone una serie de presupuestos teóricos y metodológicos necesarios para el estudio de la violencia política desde el tribunado de Tiberio Graco (133 a.e.) hasta el fin de la dinastía Julio-Claudia y la aprobación ...
    • Thumbnail

      La Constitución Romana como mecanismo de inclusión y exclusión 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Ediciones Universidad de Salamanca, 2008)
      [EN] La constitución romana, entendida en sentido amplio, constituye uno de los factores clave del funcionamiento y estabilidad de la República romana durante varios siglos. En primer lugar, la ciudadanía representa un ...
    • Thumbnail

      La constitución romana republicana: Cneo Pompeyo Magno 

      Lekue Azkona, Arrizen (2022-03-07)
      [ES] En el presente trabajo se expone la figura de Pompeyo y su relación con la constitución romana republicana, esto es con el entramado institucional y político de la República romana. Es sabido que no existe una ...
    • Thumbnail

      Consules populares 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Cambridge University Press, 2011)
      In the Late Roman Republic politicians labelled as populares were traditionally tribunes of the plebs. In our sources we found references to the great populares leaders Tiberius and Caius Sempronius Gracchus, Lucius Appuleius ...
    • Thumbnail

      Cuestión itálica y la Guerra de los aliados 

      Martínez Errodonsoro, Aritz
      La cuestión itálica y la Guerra Social han sido ampliamente tratadas tanto por la historiografía antigua, como por la historiografía moderna. El objetivo de este trabajo es precisamente hacer una revisión de las posturas ...
    • Thumbnail

      El nuevo consenso de Augusto 

      Duplá Ansuátegui, Antonio ORCID (Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2002)
      ...