dc.contributor.author | Díaz Ereño, Elena | |
dc.date.accessioned | 2013-11-08T17:51:50Z | |
dc.date.available | 2013-11-08T17:51:50Z | |
dc.date.issued | 2013-09-16 | |
dc.identifier.citation | Diaz E. (2013). "Talla 38". IKD baliabideak 6. http://hdl.handle.net/10810/10884 | es |
dc.identifier.issn | 2254-9153 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/10884 | |
dc.description | Duración (en horas): De 11 a 20 horas. Destinatario: Estudiante y Docente | es |
dc.description.abstract | La temática que abarca son los trastornos del comportamiento alimentario (TCA) y su riesgo de aparición en la adolescencia. El bloque temático en el que se propone es el de los Principios básicos de la nutrición humana, perteneciente al módulo 1 del Grado en Medicina. No obstante, la multicausalidad de estos trastornos permite ser aplicado, con los reajustes necesarios, en otras asignaturas como Psicología Clínica, Psiquiatría, Endocrinología y Nutrición. Y también en otros Grados como Odontología (asignatura Fisiología y Nutrición) y en Enfermería (asignatura de Nutrición)
El caso está basado en una historia real cuyos nombres y fechas han sido manipulados. Relata la situación de una adolescente que, descontenta con su imagen corporal, decide ponerse a dieta para verse mejor. Cuando su familia advierte los cambios corporales y de conducta alimentaria, llevan a su hija a una consulta médica. El caso pondrá en evidencia la complejidad de estos trastornos, la necesidad de abordarlos de manera multidisciplinar y el cuidado de la salud en la adolescencia.
Puede ser aplicado como un caso clínico al uso con metodologías activas, basado en la recopilación e interpretación de los datos clínicos, o bien suscitar debates y un planteamiento más profundo entrando en la complejidad de los trastornos alimentarios y su etiopatogenia, los factores sociales relacionados etc. Permite debatir el papel de las dietas de adelgazamiento, la comercialización de la salud, las campañas institucionales contra la anorexia y la obesidad, los diferentes abordajes terapéuticos, el papel como médicos/as en la recuperación de la salud etc. La selección dependerá de los objetivos de enseñanza propuestos y los resultados de aprendizaje que se pretendan lograr.
Resulta beneficioso cuidar el clima de la clase reando un ambiente agradable y de confianza que permita al alumnado aventurarse libremente en la interpretación de los hechos, en el debate y en la búsqueda de las alternativas. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente | es |
dc.relation.ispartofseries | IKD baliabideak | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ | * |
dc.subject | antropometría | es |
dc.subject | trastorno alimentario | es |
dc.subject | dieta | es |
dc.subject | adolescencia | es |
dc.subject | encuesta dietética | es |
dc.subject | nutrición | es |
dc.subject | anorexia | es |
dc.subject | bulimia | es |
dc.title | Talla 38 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es |
dc.rights.holder | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported | * |
dc.subject.categoria | APRENDIZAJE BASADO EN CASOS | |