UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El dibujo y la ilustración como actores en la comunicación social impresa: análisis del proceso de comunicación de las ilustraciones dibujadas, percibidas como textos visuales en el proceso de la comunicación social escrita en periódicos y revistas portuguesas en los años 1999 y 2000

Thumbnail
View/Open
Tesis doctoral (4.976Mb)
Date
2012-12-18
Author
Gomes Campaniço, Mário
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/11715
Abstract
[ES]El sistema visual refleja, en su complejidad, parte de la realidad física del mundo exterior, en una estrategia que se aproxima del concepto de espejo, donde el sistema de comunicación visual integra un proceso estratégico de construcción del mensaje que resulta de la interacción de lo real con el virtual. El presente estudio se desarrolla en esta multiplicidad de miradas. Se busca identificar los efectos de estas consecuencias que se expresan en las diferentes lecturas y que el texto visual periodístico permite. Buscamos identificar los efectos de esas consecuencias que se expresan en las diferentes lecturas y que resultan de la influencia recíproca entre el mensaje periodístico y el mensaje artístico, entre el texto periodístico y la ilustración dibujada - el texto visual periodístico.A partir de la percepción visual y del planteamiento de criterios observados secuencialmente en los textos visuales periodísticos en periódicos y revistas portuguesas en los años de 1999 y 2000, pretendemos analizar algunos fenómenos relevantes que transcurren del proceso de producción de las imágenes finales decurrentes del objetivo de la comunicación social impresa. Recurrimos al sistema de formatos de campo integrado en el ámbito de la metodología observacional, como el método más adecuado para alcanzar la realización de análisis y resultados
Collections
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE