UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ingeniería y Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ingeniería y Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de dinámica de sistemas para la implantación de tecnologías de la información en la gestión estratégica universitaria

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (3.725Mb)
Date
2010-11-24
Author
Morlán Santa Catalina, Ignacio
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/12277
Abstract
Esta tesis presenta un modelo de simulación dinámica para la ayuda a la toma de decisiones de los responsables de organizaciones complejas como es una universidad, que les pueda ayudar a reflexionar y entender las pautas de la aceptación de sistemas informáticos de alto impacto organizacional como son los sistemas de gestión estratégica. El modelo facilita la estimación del éxito de dicha implantación con el fin de diseñar intervenciones organizacionales dirigidas a usuarios que pueden ser menos proclives a adoptar y usar dichos sistemas de información. El modelo ayuda a entender cómo la dinámica organizacional limita la eficiencia de la adopción del sistema. Para ello, la tesis recoge la dialéctica entre la proactividad de la organización que idealiza la tecnología y fomenta el aprendizaje, y la actitud del individuo que genera barreras defensivas que impiden dicho aprendizaje. Por esta razón, el modelo aborda la perspectiva del individuo ya que la adopción de un sistema comporta la modificación de la conducta y la aceptación de un cambio. La tesis confirma que el fracaso en la puesta en marcha de sistemas informáticos de alto impacto no puede atribuirse a la falta de esfuerzo de las organizaciones, y que para ser eficaces requiere que los miembros cambien su comportamiento. La originalidad se basa en cuatro ideas. Es un modelo discontinuo de implantación de la tecnología frente a modelos evolutivos. Es un modelo sistémico frente a los modelos lineales existentes. Incorpora los conceptos de teoría expuesta y teoría en uso de Argyris y Schön para explicar la paradoja de que el fomento del aprendizaje estimula la aparición de barreras para dicho aprendizaje. Introduce una relación no lineal de la satisfacción con el resto de variables frente a los modelos existentes de adopción de sistemas informáticos que consideran una influencia lineal.
Collections
  • TD-Ingeniería y Arquitectura

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE