Show simple item record

dc.contributor.advisorMuto Foresi, Virginia ORCIDes
dc.contributor.authorOyaga Iriarte, Estheres
dc.contributor.otherF. CIENCIA Y TECNOLOGIAes
dc.contributor.otherZIENTZIA ETA TEKNOLOGIA F.eu
dc.date.accessioned2015-06-16T13:08:51Z
dc.date.available2015-06-16T13:08:51Z
dc.date.issued2015-06-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/15318
dc.description.abstractPodemos encontrar en la naturaleza dos tipos de ondas. Por una lado est an las ondas lineales y por otro lado las ondas no lineales. Tradicionalmente, hablamos de las ondas lineales, que son las m as familia- res, las que estamos m as acostumbrados a encontrarnos en el d a a d a, y las que llevamos estudiando desde hace mucho tiempo. Entre ellas encontramos las ondas de la luz y las del sonido, por ejemplo. Estas ondas tienen, sea cual sea su forma, velocidad, amplitud y longitud de onda constantes. Asimismo, obedecen al principio de superposici on. Por otro lado, en este trabajo, destacaremos las ondas no lineales, que son menos familiares que las anteriores comentadas, pero no por ello menos im- portantes. Este tipo de ondas son muy diferentes a las lineales, ya que en ellas la amplitud, la longitud de onda y la velocidad no son constantes. Entre los ejemplos donde las encontramos, destacamos una ola en el mar aproxi- mandose a la orilla. Vemos que la distancia entre las crestas va decreciendo, la velocidad cambia y la altura de la ola va creciendo conforme va percibien- do el fondo; llegando a un punto en el que la ola se rompe ya que la parte superior se ha adelantado demasiado a la inferior. Con respecto a esta parte de la ciencia, la Matem atica y F sica No Lineal, cabe destacar sus grandes avances en la segunda mitad del siglo XX con la Teor a de Solitones, punto en el que centraremos el tema de este trabajo. En primer lugar daremos una de nici on sencilla de solit on: los solitones son ondas no lineales que exhiben un comportamiento extremadamente inespe- rado e interesante, son ondas solitarias que se propagan sin deformarse. De ah que su nombre derive de onda solitariaes
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectsoluciones solitónes
dc.titleSoluciones solitón y aplicación a las proteínases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.date.updated2014-06-20T08:40:45Zes
dc.language.rfc3066enes
dc.rights.holder© 2014, EL AUTORes
dc.contributor.degreeGrado en Matemáticases
dc.contributor.degreeMatematikako Graduaes
dc.identifier.gaurregister51814-643835-10es
dc.identifier.gaurassign7409-643835es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record