dc.contributor.advisor | Olaskoaga Larrauri, Jon  | |
dc.contributor.advisor | Díaz de Basurto Uraga, Pablo  | |
dc.contributor.author | González Lasquibar, Xabier | |
dc.contributor.other | Organización de Empresas;;Enpresen Antolakuntza | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-30T14:30:15Z | |
dc.date.available | 2015-09-30T14:30:15Z | |
dc.date.issued | 2015-04-26 | |
dc.date.submitted | 2015-04-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/15712 | |
dc.description | 288 p. | es |
dc.description.abstract | Las instituciones de educación superior, y en concreto las universidades, están experimentando cambios organizativos importantes en el mundo desarrollado. Cambios que afectan la labor académica de los docentes. Esta tesis evalúa cómo han percibido los docentes de las universidades públicas españolas las reformas organizativas que se han dado en las organizaciones universitarias durante la última década y la influencia que estas transformaciones han tenido sobre su satisfacción laboral. Para ello se ha trabajado con las opiniones de los profesores expresadas a través de un cuestionario. La investigación concluye con que las tendencias organizativas tienden a soluciones más burocráticas donde se ponen en peligro los principios del modelo tradicional y generan insatisfacción entre los académicos. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | educational institutions | es |
dc.subject | organization and management | es |
dc.subject | organización y dirección de las instituciones educativas | es |
dc.title | Investigaciones sobre calidad, organización y satisfacción laboral en la universidad pública española | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.rights.holder | (c)2015 Xabier González Laskibar | |
dc.identifier.studentID | 232633 | es |
dc.identifier.projectID | 13422 | es |
dc.departamentoes | Organización de empresas | es_ES |
dc.departamentoeu | Enpresen antolakuntza | es_ES |