UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • View Item
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pabellón polideportivo en el municipio de Gorliz

Thumbnail
View/Open
INDICE GENERAL (573.6Kb)
MEMORIA (2.299Mb)
ANEXOS (13.79Mb)
PLANOS (14.92Mb)
PLIEGO DE CONDICIONES (1.201Mb)
ESTADO DE LAS MEDICIONES (922.5Kb)
PRESUPUESTO (878.1Kb)
ESTUDIOS CON ENTIDAD PROPIA (3.991Mb)
RESUMEN (1.198Mb)
Date
2015-11-27
Author
Palomar Bilbao, Xandra
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/16231
Abstract
El presente proyecto se desarrolla como Trabajo de Fin de Grado para la obtención del título de Grado en Ingeniería Mecánica, siendo su objeto principal el diseño, cálculo estructural y definición a nivel constructivo de un nuevo pabellón polideportivo en el municipio de Gorliz. La construcción de dicho pabellón busca solventar la carencia existente de instalaciones deportivas en Gorliz, dotando al municipio de un polideportivo que satisfaga, en la medida de lo posible y de acuerdo a los criterios económicos existentes, la demanda de la población en el ámbito deportivo. Si bien, el Censo Nacional de Instalaciones Deportivas del Consejo Superior de Deportes arroja una importante cifra total de 79.412 instalaciones, la distribución de estas no es uniforme, existiendo municipios en los que la carencia en esta material queda claramente reflejada, como lo es el caso de Gorliz. Son varios los estudios realizados, promovidos por el ayuntamiento, a fin de valorar la consideración de la población en relación a esta materia y en ellos queda patente la necesidad existente de una instalación deportiva que complete las ya existentes. De entre todo ellos, cabe destacar la importante cifra obtenida en el estudio sobre hábitos deportivos realizado por la fundación Argibide a finales del 2012, que se desarrolla de forma más extensa a lo largo del proyecto, ya que en éste, el 76% de la población encuestada justifica la no realización de actividades deportivas en el municipio por la falta de posibilidades.
Collections
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • Recolecta

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE