Show simple item record

dc.contributor.advisorMartínez Herrero, María José ORCIDes
dc.contributor.authorDel Pino González, Noemies
dc.contributor.otherF. CC. SOCIALES Y DE LA COMUNICACIONes
dc.contributor.otherGIZARTE ETA KOMUNIKAZIO ZIENTZIEN F.es
dc.date.accessioned2016-09-26T17:16:26Z
dc.date.available2016-09-26T17:16:26Z
dc.date.issued2016-09-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/18972
dc.description.abstract[ES] A pesar de los numerosos avances que se han producido en el ámbito de la diversidad funcional, todavía este grupo social tiene que hacer frente a actitudes discriminatorias por parte de la sociedad, esto nos muestra que las políticas establecidas tanto a nivel internacional como a nivel estatal no son aplicadas en su totalidad. Este estudio, por lo tanto, se centra en demostrar la inaplicabilidad de dos leyes específicas e importantes para la realización de las actividades básicas de este colectivo, la ley de dependencia y la ley de supresión de barreras arquitectónicas, por considerar la autonomía un aspecto clave para su verdadera inclusión social.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectdiversidad funcionales
dc.subjectinclusión sociales
dc.subjectezintasunaes
dc.subjectdisabilityes
dc.titleLa discapacidad de la sociedad españolaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.date.updated2016-05-19T07:54:16Zes
dc.language.rfc3066eses
dc.rights.holderEste trabajo está bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial (by-nc)es
dc.contributor.degreeGrado en Ciencia Política y Gestión Públicaes
dc.contributor.degreePolitika Zientziako eta Kudeaketa Publikoko Graduaes
dc.identifier.gaurassign31636-700726es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record