UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao (Restringido)
  • View Item
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao (Restringido)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema electrónico de control de plagas y maduración en una huerta ecológica monitorizada por smartphone

Thumbnail
View/Open
Trabajo Fin de Grado (3.145Mb)
Trabajo Fin de Grado (1.678Mb)
Date
2016-11-16
Author
Echeverría Egurza, Ioritz
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/19545
Abstract
[ES]Este proyecto consiste en el diseño y construcción de un sistema basado en un microcontrolador capaz de controlar plagas no deseadas y predecir el punto óptimo de maduración de frutas y hortalizas. El sistema ha de medir la temperatura ambiente cada un cierto intervalo de tiempo y calcular la integral térmica, en grados-día acumulados. También ha de realizar diversos cálculos y determinar la acción necesaria a llevar a cabo. El usuario dispone de una aplicación para dispositivos Android, el cual sirve para controlar todo el sistema y monitorizar los resultados de una forma sencilla. El primer paso del proyecto ha sido definir en qué consiste la integral térmica y analizar su funcionalidad en el ámbito de una huerta ecológica. Después se ha realizado la elección del hardware necesario y el diseño de la estructura del sistema. A la hora de escoger los componentes a utilizar, se ha tenido que adaptar a la disponibilidad de los mismos en la universidad. El paso siguiente ha sido la programación del microcontrolador en lenguaje C. El programa se ha dividido en diversas partes, cada una destinada al control de un componente concreto. También se ha diseñado un programa principal que enlaza todas las funciones a realizar y controla el correcto funcionamiento de todo el sistema. A continuación se ha desarrollado una aplicación para dispositivos Android para controlar y monitorizar todo el sistema a través de un smartphone. El objetivo del mismo ha sido crear una interfaz de usuario amigable y sencilla para que cualquier usuario pueda manejarlo sin ningún problema. Finalmente, se ha construido una caja para guardar el sistema y proteger de las inclemencias del tiempo. Para ello se han tenido en cuenta las características que debe reunir para adaptarse a su entorno de trabajo. El sistema final permite al usuario conectarse al microcontrolador mediante cualquier dispositivo Android con Bluetooth y recibir el valor de la integral térmica, la temperatura, los días restantes y la actuación necesaria. Este proyecto ha conseguido satisfactoriamente cumplir con los objetivos propuestos.
Collections
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao (Restringido)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE