dc.contributor.advisor | Peñafiel Saiz, Carmen  | es |
dc.contributor.author | Arrizabalaga Berrio, Yaiza | es |
dc.contributor.other | F. CC. SOCIALES Y DE LA COMUNICACION | es |
dc.contributor.other | GIZARTE ETA KOMUNIKAZIO ZIENTZIEN F. | es |
dc.date.accessioned | 2016-12-01T17:49:07Z | |
dc.date.available | 2016-12-01T17:49:07Z | |
dc.date.issued | 2016-12-01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/19696 | |
dc.description.abstract | Está claro que a día de hoy la imagen se ha convertido en uno de los eslabones de la sociedad de la información. La fuerza de la fotografía hace que los problemas vengan de una manera más directa. La sociedad desea empaparse de todos los sucesos que ocurren, y llega un momento en el que lo que importa es lo que se ve, ni lo que se lee, ni lo que se escucha. Grandes premiosPulitzer de la fotografía como Stan Grossfeld, galardonado en 1985, la agencia de noticias Staff de Associated Press en 1995, Javier Bauluz en 1995, Deanne Fitzmaurice, 2005, Mary Chind, en 2010 o Manu Brabo, en 2013 son grandes inspiradores para realizar el trabajo sobre Fotoperiodismo. La palabra documentación hay que tenerla siempre en cuenta a la hora de elaborar este tipo de
trabajos. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | fotoperiodismo | es |
dc.subject | imagen | es |
dc.subject | sociedad de la información | es |
dc.title | Fotoperiodismo actual | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.date.updated | 2016-05-19T06:41:14Z | es |
dc.language.rfc3066 | es | es |
dc.rights.holder | © 2016, la autora | es |
dc.contributor.degree | Grado en Periodismo | es |
dc.contributor.degree | Kazetaritzako Gradua | es |
dc.identifier.gaurassign | 31974-706610 | es |