UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Facultad de Medicina y Enfermería
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Facultad de Medicina y Enfermería
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La atención espiritual en cuidados paliativos

Thumbnail
View/Open
TFG Thereze Mellquist (778.2Kb)
Date
2017-02-14
Author
Mellquist, Thereze Maria Catharina
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/20707
Abstract
Los cuidados paliativos tiene como objetivo paliar los síntomas y aumentar el bienestar de las personas al final de la vida. Es un cuidado integral que abarca todas las dimensiones de la persona: física, psicológica, social y espiritual o existencial. A menudo la última dimensión queda sin ser atendida adecuadamente, lo que puede conllevar a una disminución del bienestar general de la persona. Las enfermeras para brindar cuidados holísticos tienen que tener en cuenta todas las necesidades de los pacientes, incluyendo las espirituales y existenciales. Objetivos: Identificar las barreras que dificultan el trabajo de las enfermeras a la hora de atender las necesidades espirituales y existenciales de los pacientes paliativos. Identificar las barreras en España y en Escandinavia y establecer una comparativa entre ambos. Metodología: El trabajo realizado es una revisión narrativa. Para la búsqueda bibliográfica se ha utilizado diferentes bases de datos con palabras clave y términos MeSH. Para la elección de los artículos a revisar se ha aplicado criterios de inclusión y exclusión. Conclusiones: Existen diferentes barreras que dificultan el trabajo de las enfermeras a la hora de atender las necesidades espirituales, tal como la falta de una definición unánime y bien clara del concepto o como la falta de conciencia entre los profesionales de la importancia del bienestar espiritual. La falta de tiempo para establecer una relación de ayuda y el hincapié en los problemas físicos son otros obstáculos importantes para la correcta atención de estas necesidades. La mayoría de las barreras identificadas están presentes tanto en España como en Escandinavia, con algunas excepciones.
Collections
  • Recolecta
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE