UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Facultad de Medicina y Enfermería
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Facultad de Medicina y Enfermería
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias para el manejo de la conducta suicida en la consulta de enfermería en Atención Primaria

Thumbnail
View/Open
Trabajo completo en PDF (1.256Mb)
Date
2017-02-14
Author
Mondéjar Gutiérrez, Oihana
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/20713
Abstract
El presente trabajo describe el suicidio como un problema de salud pública y está dedicado a la comprensión y a la prevención de los comportamientos suicidas desde Atención Primaria (AP). Se pretende analizar qué se esconde sobre el acto destructivo y qué acciones se pueden poner en marcha en contra de este grave fenómeno. Las recomendaciones que se desarrollan son el resultado del análisis de diferentes guías de práctica clínica, estudios y manuales sobre la intervención ante esta conducta. En el mundo fallecen un millón de personas por esta causa y muchas más lo intentan por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) demanda a autoridades y gobiernos que tomen medidas para dar visibilidad a este problema y poder erradicarlo. En el programa que está desarrollando la OMS está concienciando y formando a diferentes colectivos entre los que se encuentran el personal de AP y en base a estas premisas, se ha llevado a cabo en Guipúzcoa un programa piloto de prevención de suicidio en el que se trata de mejorar la capacidad de reconocer y tratar los trastornos mentales y la evaluación del riesgo suicida. Desde la consulta de enfermería se puede desempeñar un papel importante en la seguridad de los pacientes cuando se reconocen los factores de riesgo, prevención y los factores precipitantes. Con este trabajo he pretendido recoger la información existente en torno a las medidas preventivas que se podrían aplicar en AP en la consulta de enfermería.
Collections
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • Recolecta

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE