UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Facultad de Medicina y Enfermería
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Facultad de Medicina y Enfermería
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La realidad de la sexualidad en la vejez

Thumbnail
View/Open
La realidad de la sexualidad en la vejez. Blanca goñi.pdf (2.156Mb)
Date
2017-02-14
Author
Goñi Prada, Blanca
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/20722
Abstract
El aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad han generado un cambio sociodemográfico muy considerable. La sociedad envejece, y es necesario adaptarse a las necesidades que se presenten, ya que, el grupo poblacional de los mayores abarcará gran parte de la atención sanitaria. El proceso de envejecimiento acontece grandes modificaciones en la vida humana. Una de ellas va a ser el ámbito de la sexualidad, pero el cambio no significa deterioro, de modo que, a pesar de que ocurran ciertas alteraciones que afecten en dicha actividad, la sexualidad en la vejez existe. El objetivo del TFG que presento es analizar los procesos biopsicosociales que ocurren en el proceso de envejecimiento y que afectan a la vida sexual de los mayores, así como descubrir la afectación que provoca la presencia de los procesos de enfermedad, con sus tratamientos farmacológicos. Además, se realiza un diseño de abordaje para manejar las problemáticas sexuales que los mayores presenten. Se ha realizado una revisión bibliográfica fundamentada en la evidencia, basada en diferentes búsquedas en diversas bases de datos y estableciendo ciertos criterios de inclusión y exclusión, utilizando, finalmente, 35 publicaciones académicas. Los cambios biológicos que ocurren en los órganos genitales, y las alteraciones psicosociales consustanciales al proceso de envejecimiento, afectan a la sexualidad de las personas mayores. Asimismo, este grupo poblacional es más propenso a padecer enfermedades, y éstas, junto a un tratamiento farmacológico, interfieren, también, en dicha actividad. Asimismo, se diseña un plan de abordaje para mitigar las modificaciones sexuales que puedan suceder. Se concluye que los cambios consiguientes al proceso de envejecimiento afectan en la sexualidad, y resulta necesario conocerlos, además de formar al profesional sanitario con el fin de realizar un abordaje sexual óptimo.
Collections
  • Trabajos Académicos-Facultad de Medicina y Enfermería
  • Recolecta

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE