UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Facultad de Letras
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • View Item
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Facultad de Letras
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interpretación en policía y justicia: realidad y perspectivas

Thumbnail
View/Open
TFG_SeguraGarralda,L.pdf (760.6Kb)
Author
Segura Garralda, Leire
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/21327
Abstract
El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en el análisis de los servicios de interpretación en las dependencias policiales y judiciales de la Comunidad Foral de Navarra. Fruto de la pasión por el ámbito de la interpretación y la traducción, unida a un gran interés por el mundo de la justicia y del derecho, cursé en tercer año de mis estudios universitarios la asignatura de Interpretación de Enlace y sus Ámbitos de Aplicación. A lo largo de dicha asignatura, pude conocer un poco más a fondo este ámbito no tan conocido ni reconocido de la labor profesional de los intérpretes, un espacio que me resultó sumamente interesante, tanto por las numerosas exigencias que la delicada temática de muchos de los casos acarrea para la labor del intérprete como por el carácter decisivo de la calidad de su actuación. Por otra parte, la realización de unas prácticas profesionales en la empresa adjudicataria de los servicios de traducción e interpretación que se solicitan a la Dirección General de Justicia desde la Comunidad Foral de Navarra me hizo conocer de primera mano esta realidad, con todos sus entresijos y curiosidades. El presente trabajo se divide, por lo tanto, en dos grandes apartados. El primero se dedica al análisis de las fuentes jurídicas que regulan la interpretación (y traducción) en los procesos penales y al estudio de las modificaciones de los últimos años. El segundo apartado se centra en el análisis de la realidad cotidiana de las comisarías y juzgados de Navarra, en aras de comprobar cuál es la situación real de la interpretación en dependencias policiales y judiciales. Para llevar a cabo este segundo apartado, se han realizado entrevistas a distintas personas que encarnan los perfiles profesionales más comunes en todo proceso penal: policías integrantes de distintas brigadas de la Policía Foral de Navarra, una jueza, un fiscal, una abogada, el director de la empresa adjudicataria del servicio de interpretación en Navarra, la coordinadora del servicio de intérpretes de dicha empresa y dos intérpretes. Varias de estas personas, por expreso deseo y motivos de seguridad, han preferido permanecer en el anonimato, por lo que su identidad no será desvelada en este trabajo. Gracias a ellas, sin las cuales este trabajo no habría sido posible y a las que agradezco infinitamente desde aquí su atención y su gran disposición, se destacarán cuáles son los principales aspectos en los que la Ley y la realidad difieren y se señalarán algunos aspectos susceptibles de mejora
Collections
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • Recolecta

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE