Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Rodríguez, José Javier ORCID
dc.contributor.authorAyastuy Aristimuño, Jon Mikel
dc.contributor.otherF. LETRAS
dc.contributor.otherLETREN F.
dc.date.accessioned2017-05-03T17:01:31Z
dc.date.available2017-05-03T17:01:31Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/21397
dc.description.abstractEn este trabajo comentamos las cinco canciones que forman parte del poemario de Fernando de Herrera titulado "Algunas obras de Fernando de Herrera". Nuestro objetivo es encontrar los rasgos comunes que prestan coherencia estética y temática a este grupo de cinco poemas. En lo que respecta al estilo, Herrera aplica a todo el poemario un cuidado formal y una sensibilidad poética similares, lo cual resta importancia a la clara uniformidad de estilo que muestran las canciones. En cuanto al contenido, las canciones tratan con preferencia temas históricos y asuntos de relevancia social, alejándose de la esfera íntima y sentimental que corresponde a sonetos y elegías. Lo que conecta la poesía de las canciones con la poesía amorosa es un marcado sentido del heroísmo, entendido como deseo de alcanzar la virtud y la excelencia. Esta ambición de perfeccionamiento, simbolizada en el eterno fracaso del enamorado, recorre el libro y le presta coherencia. (Idioma del TFG: español)
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectpoesía española del renacimiento
dc.subjectHerrera, Fernando de
dc.subjectpoesía
dc.subjectcanción
dc.titlePoesía española del Renacimiento: Las canciones en "Algunas obras" de Fernando de Herrera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2015-09-09T11:12:36Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2015, el autor
dc.contributor.degreeGrado en Filología
dc.contributor.degreeFilologiako Gradua
dc.identifier.gaurregister63910-659285-11
dc.identifier.gaurassign26935-659285


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record