Reír es un asunto serio: La risoterapia en el manejo del dolor y el malestar psicológico
View/ Open
Date
2018-06-29Author
Gijón Rivas, Montserrat
Metadata
Show full item recordAbstract
Tanto la población en edad pediátrica como en edad adulta experimentan dolor, lo genera malestar psicológico. La risoterapia, como terapia complementaria mente-cuerpo se ha utilizado a lo largo de la historia con el fin de obtener los beneficios fisiológicos y psicológicos que ofrece la risa. Sin embargo, muchos profesionales sanitarios han catalogado esta terapia como una intervención sin valor terapéutico. Esta revisión de la literatura pretende conocer los efectos de la risoterapia en el manejo del dolor y el malestar psicológico de la persona en edad pediátrica y adulta. Hemos llevado a cabo una revisión de la literatura de los últimos 10 años, en diferentes fuentes científicas, Pubmed, Cuiden, Cinhal, IME, Cochrane y Science Direct, utilizando las palabras clave laughter therapy, pain, anxiety, depression, child, pediatrics y adult. Posteriormente se ha realizado un análisis crítico de la literatura. Para dar respuesta al objetivo hemos seleccionado 18 artículos. Analizamos la categoría del dolor junto a otros indicadores fisiológicos como el cortisol y la función inmune. En las categorías psicológicas analizamos la ansiedad y depresión. Podemos afirmar el efecto positivo que ejerce la risoterapia en la disminución de la ansiedad de la persona en edad pediátrica y adulta. Del resto de categorías analizadas no se han obtenido resultados contundentes. Las intervenciones de risoterapia activa han sido más estudiadas frente a las pasivas, con resultados más favorables. Asimismo parece que los efectos obtenidos por la risoterapia pueden deberse a un aspecto puramente distractor. Son necesarios más estudios longitudinales para conocer la sostenibilidad de su efecto en el tiempo.