dc.contributor.advisor | Ezeiza Ramos, Joseba | |
dc.contributor.advisor | Anguera Ayala, Patxi | |
dc.contributor.author | Martínez Soto, Ainize | |
dc.date.accessioned | 2018-11-21T09:57:52Z | |
dc.date.available | 2018-11-21T09:57:52Z | |
dc.date.issued | 2017-06-20 | |
dc.date.submitted | 2017-06-20 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/29732 | |
dc.description.abstract | La documentoscopia, rama de la criminalísitca que se encarga de estudiar escritos y documentos con el objetivo de determinar su autenticidad, además de su autoría, es una disciplina relativamente reciente en España. El próposito del presente trabajo es ofrecer una visión general acerca de los fundamentos, métodos y técnicas que ésta emplea en el análisis de documentos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | documentoscopia | es_ES |
dc.subject | criminalística | es_ES |
dc.subject | criminología | es_ES |
dc.subject | informe pericial | es_ES |
dc.title | Aproximación a la documentoscopia desde la perspectiva criminológica | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.departamentoes | Lengua Vasca y Comunicación | es_ES |
dc.departamentoeu | Euskal Hizkuntza eta Komunikazioa | es_ES |