Show simple item record

dc.contributor.advisorMedrano Laporte, José ORCID
dc.contributor.authorGil González, Cristina
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2019-01-15T18:46:19Z
dc.date.available2019-01-15T18:46:19Z
dc.date.issued2019-01-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/30841
dc.description.abstract[ES] La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) en la población general se caracteriza por una evolución crónica y, en general, benigna, tal como demuestran los estudios epidemiológicos prospectivos y retrospectivos. Sin embargo, en su evolución crónica, pueden aparecer de una manera progresiva lesiones histológicas hepáticas: hepatitis crónica, cirrosis y hepatocarcinoma, así como complicaciones clínicas, por la hipertensión portal y el deterioro analítico de la función hepática, especialmente en pacientes con VIH positivo durante la terapia antirretroviral activa.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjecthepatitis C
dc.subjectantivirales
dc.subjectÁlava
dc.subject2015-2017
dc.titleEvolución de los pacientes infectados por el virus de la hepatitis C tratados con antivirales de acción directa en Álava. Durante el período 2015-2017.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2018-04-12T14:35:59Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2018, Cristina Gil González
dc.identifier.gaurassign64625-678709


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record