Show simple item record

dc.contributor.advisorIzu Belloso, Rosa María
dc.contributor.authorOrbea Sopeña, Ana
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2019-01-15T18:49:10Z
dc.date.available2019-01-15T18:49:10Z
dc.date.issued2019-01-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/30843
dc.description.abstract[ES] Hemos realizado un estudio descriptivo retrospectivo para valorar la respuesta y la seguridad del tratamiento con secukinumab, un biológico anti IL-17, durante 52 semanas en pacientes con psoriasis moderada-grave. Además hemos estudiado la evolución de estos pacientes después de las 52 semanas de tratamiento ya que por razones farmacoeconómicas pasado ese período se suspendió el tratamiento a estudio en la mayoría de los pacientes. Hemos obtenido la información de la historia clínica eléctrónica (Osabide Global) y confeccionado una base de datos en Excell para el posterior análisis estadístico. Nuestros resultados son comparables con los datos de los ensayos previos realizados con el fármaco. Por un lado, se constata que secukinumab tiene una mayor eficacia en los primeros meses de tratamiento y que posteriormente algunos pacientes presentan una pérdida de respuesta a medida que pasan las semanas. Los pacientes que tienen una mayor respuesta al fármaco son los que nunca habían recibido tratamientos biológicos previos (pacientes “naive”). En cuanto al perfil de seguridad, los efectos adversos observados son similares a los ya descritos. En lo que se refiere a la evolución post-estudio destacar curiosamente el buen control de algunos pacientes solo con tratamiento tópico y que la pauta reducida de secukinumab 150mg puede ser adecuada en pacientes que responden bien a este tratamiento. Lo ideal sería disponer de pruebas que determinaran la diana más adecuada en cada paciente y así optimizar los tratamientos personalizando la terapia en cada caso.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectpsoriasises_ES
dc.subjectmoderado-grave
dc.subjecttratamiento biológico
dc.subjectsecukinumab
dc.subjectIL17
dc.titleExperiencia en el Hospital Universitario Basurto con secukinumab para el tratamiento de la psoriasis moderada-gravees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2018-04-12T14:55:12Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2018, Ana Orbea Sopeña
dc.identifier.gaurassign64924-717124


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record