dc.contributor.author | Ramírez de la Piscina Martínez, Txema | |
dc.date.accessioned | 2020-02-13T14:13:33Z | |
dc.date.available | 2020-02-13T14:13:33Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.identifier.citation | Zer 1(1) : (1996) | |
dc.identifier.issn | 1137-1102 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/40658 | |
dc.description.abstract | La proliferación de Gabinetes de Comunicación (G.C. a partir de ahora) ha sido una constante en nuestro sistema informativo durante las dos últimas décadas. En la actualidad no existe partido político, institución o grupo económico de cierto relieve que no utilice los servicios de un Gabinete de estas características. La masiva presencia de estos G.C. contribuye a incrementar las rutinas periodísticas del profesional, haciendo asimismo cada vez más fuertes a las fuentes informativas cercanas al poder y más débiles a las no oficiales. A pesar de ello, la mayor parte de los periodistas consultados coinciden en señalar como necesaria su presencia en el actual sistema informativo. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Gabinetes de Comunicación: De la seducción por la imagen a la obsesión por "aparecer" | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 1996, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua | |