Show simple item record

dc.contributor.authorZabaleta Urkiola, Iñaki
dc.contributor.authorXamardo González, Nicolás
dc.contributor.authorPeñafiel Saiz, Carmen ORCID
dc.contributor.authorAgirreazaldegi Berriozabal, Teresa ORCID
dc.date.accessioned2020-02-13T16:29:26Z
dc.date.available2020-02-13T16:29:26Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationZer 3(5) : (1998)
dc.identifier.issn1137-1102
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/40704
dc.description.abstractLa televisión de acceso público o TV de la comunidad, transmitida por cable, es otra forma de TV pública, distinta de la institucional, centrada en la comunidad y gestionada por ésta. Surge en los años 70 en Canadá y los Estados Unidos, donde tiene un importante desarrollo. Su financiación, aunque variada, corre en gran parte a cuenta de los operadores de cable. Consideramos que, además de los canales que ETB vaya a desarrollar para el cable, la comunidad euskaldun necesita varios canales de acceso público en euskara en los sistemas de cable del País Vasco y Navarra.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLa TV de acceso público por cable y el euskara: Un futuro compartido
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 1998, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record