Mostrar el registro sencillo del ítem
La prensa en la comunidad francesa de Bélgica
dc.contributor.author | Fernández Alonso, Isabel | |
dc.date.accessioned | 2020-02-13T16:41:25Z | |
dc.date.available | 2020-02-13T16:41:25Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier.citation | Zer 5(8) : (2000) | |
dc.identifier.issn | 1137-1102 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/40755 | |
dc.description.abstract | Este artículo pretende ofrecer una síntesis de la evolución de los principales grupos de prensa de la Bélgica francófona en el último cuarto de siglo, hasta llegar a la reciente entrada de la Vlaamse Uitgevers Maatschappij (VUM) en el accionariado de Medi@bel, lo que implica la irrupción por primera vez de un grupo flamenco en el mercado mediático valón. Nos ocupamos también de la entrada de Hersant en Rossel y de las sucesivas crisis de la Société anonyme d'informations et de productions multimedia (SIPM), que explican el actual control de la editora de La Dernière Heure y La Libre Belgique por la Financière de l'Avenir.Asimismo, el artículo aborda la política de ayudas a la prensa de la Comunidad Francesa, en particular las ayudas directas y las subvenciones derivadas de la introducción de la publicidad comercial en la Radiotelevisión pública (RTBF).La primera parte del trabajo ha sido realizada en base a material bibliográfico y hemerográfico, mientras que la segunda es el resultado de la documentación que amablemente nos ha facilitado el Archivo del Parlamento de la Comunidad Francesa. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | La prensa en la comunidad francesa de Bélgica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2000, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua |