Las fronteras en el muro de Berlín: frente, fronda y solitón
Fecha
2008Autor
Casado Neira, David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Papeles del CEIC (2) : (2008)
Resumen
El Muro de Berlín ha constituido durante casi tres décadas una de las imágenes más poderosas de la frontera. El muro de hormigón que dividió familias, vecinos, edificios, un país y la geopolítica internacional era además de un símbolo una frontera. Pero como frontera materializa más que una línea de división rígida. Buscando los rastros del Muro descubrimos cómo incluso una frontera de tal materialidad fue a la vez frente (ofensivo/defensivo), fronda (espacio de intercambio y habitabilidad) y muro de contención al solitón que genera su desaparición.