UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis de Máster
  • Máster Universitario en Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis de Máster
  • Máster Universitario en Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Centro de investigación gastronómica. Miranda de Ebro (Burgos): rehabilitación y ampliación

Thumbnail
View/Open
DESARROLLO PROYECTUAL. Memoria y Planos (22.68Mb)
DESARROLLO TÉCNICO. Memoria y Planos (80.79Mb)
Date
2019-09
Author
Arango Trujillo, Juan David
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/42559
Abstract
El proyecto se sitúa en la provincia de Burgos, concretamente en el municipio Miranda de Ebro. Cabe destacar que en este municipio existe una variada y rica gastronomía, debido fundamentalmente a su localización geográfica . De esto surge este proyecto, de la idea de acentuar la gastronomía de Miranda y conseguir así que una ciudad que se ha ido quedando desierta vuelva a ser punto de encuentro. El objetivo principal de este proyecto es regenerar e integrar urbanísticamente una zona degradada del casco histórico, mediante la rehabilitación de una edificación histórica -como es La Casona de Don Lope -, la reordenación de la manzana delimitada y la creación de un equipamiento, el cual funcionará como elemento para completar la fachada fluvial actual. Así partimos de la rehabilitación de una casona del SXVIII que al requerir un cambio de uso de residencial a equipamiento, cuenta con unas características espaciales y estructurales limitadas, lo que me llevo a albergar en esta zona la parte teórica del programa como son las aulas, los despachos, dirección, la sala de estudio y una pequeña sala de exposiciones, y alguna sala técnica en el bajo planta. Esta rehabilitación se une físicamente a una cuidada ampliación que servirá para albergar la parte práctica del programa, como son las cocinas industriales, laboratorio y restaurante. El edificio forma un volumen escalonado absorbiendo el desnivel propio del solar y se abre a las vistas del río mediante el restaurante, hacia el noreste.
Collections
  • Máster Universitario en Arquitectura

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE