UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ingeniería y Arquitectura
  • View Item
  •   Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ingeniería y Arquitectura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La integración de los enfoques de Inteligencia para la promoción del desarrollo de ventajas competitivas científicas, tecnológicas e innovadoras en el Sector Vasco de Automoción.

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (2.769Mb)
Tesis Confidencial (10.66Mb)
Date
2019-12-16
Author
López Robles, José Ricardo
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/45013
Abstract
Los desafíos tecnológicos, económicos y sociales en que viven actualmente las organizaciones han puesto de manifiesto que, para ser competitivas, deben pasar de una posición reactiva a una posición proactiva, con capacidad para innovar y adaptarse ágilmente a las singularidades que puedan suscitarse, haciendo uso inteligente de los datos, información y conocimientos en todas sus áreas.Para dar respuesta a estos desafíos, las organizaciones buscan desarrollar e implementar modelos de inteligencia que recopilen, analicen, interpreten y diseminen datos e información de alto valor añadido para su uso en la definición y ejecución de su estrategia, así como en los procesos de toma de decisiones.En este sentido, el concepto de inteligencia, originalmente ligado a los ámbitos militar, seguridad, político, económico y comercial, y entendido como la capacidad para aprovechar los recursos internos y externos para la definición de estrategias ha pasado al ámbito organizacional, con el fin último de dotar a todos los agentes de una serie de capacidades que de otra forma no sería posible. Sin embargo, en ese proceso de migración, el concepto de inteligencia ha ido evolucionando, especializándose y encasillándose, de tal forma que ha dado lugar a distintos enfoques, que en esencia comparten objetivos pero que en aplicación se han ido solapando.Atendiendo a esta situación, esta investigación guarda dentro sus objetivos establecer las bases para la definición de los principales enfoques de inteligencia relacionados con las organizaciones, a través del análisis de sus estructuras intelectuales, evolución, principales líneas de investigación y desarrollo, autores, publicaciones y organizaciones relevantes, entre otros aspectos. Para ello, se ha recurrido a la utilización de técnicas y herramientas bibliométricas, que han permitido evaluar y analizar las publicaciones relacionadas con esta disciplina, así como medir su impacto y calidad en el desarrollo de esta. Además, para dotar de una visión de contraste, se ha seleccionado el sector de automoción, como caso de uso, atendiendo a su efecto tractor y relevancia en el desarrollo económico y social, a través de la realización de entrevistas y encuestas en las que se evalúa el uso de la Inteligencia en toda la cadena de valor.Por último, tomando en cuenta las estructuras intelectuales, se propone el Modelo de Inteligencia STRIM (Strategic Intelligence Model), que hace de marco para la integración de los enfoques de Inteligencia Competitiva, Inteligencia Tecnológica, Inteligencia de Mercado, Inteligencia Organizacional, Inteligencia de Negocio e Inteligencia Estratégica, de manera sencilla y práctica, pensando en las necesidades de las organizaciones y su interés por explotar al máximo los beneficios que tienen los datos, información y conocimientos.
Collections
  • TD-Ingeniería y Arquitectura

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE