UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Fabrikart
  • Número 09 (2010)
  • View Item
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Fabrikart
  • Número 09 (2010)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El arte de sostener

Thumbnail
View/Open
4895-18109-1-PB.pdf (364.9Kb)
Date
2010
Author
Jiménez Huertas, Inmaculada
Miranda de Almeida De Barros, Cristina
Metadata
Show full item record
Fabrikart (9) : 154-168 (2010)
URI
http://hdl.handle.net/10810/45179
Abstract
Inspirándonos en la analogía que Walter Benjamin hizo entre el Angelus Novus de Paul Klee y el ángel de la Historia, el objetivo de este artículo es identificar posibles propuestas sobre cómo alcanzar el cambio de paradigma necesario en nuestra relación con el planeta. Centraremos nuestro análisis en algunas experiencias de creación artística en las que se presentan escalas de tiempo, espacio y materia que sugieren formas de cambio hacia la sostenibilidad para ver qué aporta el arte a este concepto. Empezaremos por identificar y analizar algunas obras en general, luego pasaremos a incorporar ciertos conceptos sobre el tiempo, el espacio y un punto de vista sobre algunos tipos de tecnologías que pueden cambiar el paradigma actual, para finalmente analizar las sugerencias de dos obras de las autoras, Performance sistémica y Pagus disoluto.
Collections
  • Número 09 (2010)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE