UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Revista de Psicodidáctica
  • (1998) Número 06
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Revista de Psicodidáctica
  • (1998) Número 06
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Autoidentificación nacional y actitudes hacia el euskera

Thumbnail
Ver/
86-147-1-PB.pdf (513.1Kb)
Fecha
1998
Autor
Arribillaga Iriarte, Ana Rosa
Molero Otero, Begoña
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Revista de psicodidáctica (6) : 45-52 (1998)
URI
http://hdl.handle.net/10810/48045
Resumen
The aim of this research is to continue the investigation on the process of the national identity development. In previous studies, we have faced the subject of how the school linguistic model influences the process of the national identity development, but now, we have wanted to go forward on this subject. Therefore, the present work deals with the analysis of the relationships between the national autoidentiy of the individuals and their attitudes toward the basque language. This is done by making several questions to 137 inhabitans from the Mixed Area of the Foral Autonomic Community of Navarra (Spain). These are some of the questions they had to answer: "Do you like to speak basque language?", "do you like the basque language subject?", "do you speak basque with your friends?", "do you speak basque outdoors?"" "do you speak basque at home?".; El propósito de este trabajo es seguir indagando en el proceso de desarrollo de la identidad nacional. Una vez analizada en publicaciones anteriores la influencia del modelo lingüístico de escolarización en el proceso de formación de la identidad nacional, en este momento pretendemos avanzar otro paso más y centramos el objeto de estudio en el análisis de la relación existente entre la autoidentificación nacional y las actitudes mostradas hacia el euskera. Para ello, se plantearon a 137 sujetos de la zona Mixta de la Comunidad Foral Navarra que se habían autocategorizado como españoles, navarros, vascos o de su localidad, tres tipos de cuestiones, desde una muy genérica: "¿te gusta hablar euskera?"" pasando por "¿te gusta la asignatura de euskera?" a otras más concretas como "¿hablas euskera con tus amigos?", "¿hablas euskera en la calle?" y "¿hablas euskera en casa?".
Colecciones
  • (1998) Número 06

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka