UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Revista de Psicodidáctica
  • (2014) Volumen 19. Número 1
  • View Item
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Revista de Psicodidáctica
  • (2014) Volumen 19. Número 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evolución del proceso escritor desde la educación primaria a la secundaria

Thumbnail
View/Open
6518-40709-2-PB.pdf (349.0Kb)
Date
2014
Author
Álvarez Fernández, María Lourdes
García Sánchez, Jesús Nicasio
Metadata
Show full item record
Revista de psicodidáctica 19(1) : 5-26 (2014)
URI
http://hdl.handle.net/10810/48305
Abstract
El estudio persigue analizar las diferencias que se producen en el proceso escritor a través del uso de una técnica de retrospección directa on-line, a medida que se avanza de nivel educativo. y del producto y variables moduladoras del escritor. Participaron 1.231 alumnos. con un rendimiento promedio. de la enseñanza obligatoria (de 4º de EP a 4º de ESO). Los resultados muestran que, aunque el alumnado de último curso de ESO es el grupo con mejores resultados, la evolución desde EP no es lo gradual que cabría esperar, evidenciándose un decremento en la implicación en el proceso escritor al comienzo de ESO, incluyendo más interrupciones, durante la primera parte del mismo, y una menor participación en la planificación y edición textual. Los datos de las variables moduladoras de la escritura indican que los escritores inexpertos presentan actitudes más positivas y una mayor motivación hacia la escritura, sobrevalorando sus creencias de autoeficacia, indicativo de un menor conocimiento. práctica y pericia con el proceso, producto y calidad de la escritura. Dichos resultados sugieren que la orquestación del proceso escritor del alumnado menor no es la más adecuada durante la producción textual , dando como resultado menor calidad. Se discuten las implicaciones, limitaciones y perspectivas futuras.
Collections
  • (2014) Volumen 19. Número 1

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE