UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Libros UPV/EHU
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Libros UPV/EHU
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika testuinguru eleaniztunetan: Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktikaren Nazioarteko XX. Kongresuko aktak

Thumbnail
View/Open
Texto completo (7.810Mb)
Date
2020
Author
Congreso Internacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura (20º. 2019. Bilbao)
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/48424
Abstract
Uno de los principales objetivos de la organización del congreso fue que la realidad plurilingüe en la cual vivimos, trabajamos e investigamos estuviera presente en el congreso, no solo en los contenidos de las ponencias y comunicaciones presentadas, sino también como lengua vehicular de los actos protocolarios, académicos y culturales que se desarrollaron a lo largo del mismo. Una muestra de que así ha sido es que en este libro se presentan trabajos escritos en cuatro lenguas distintas, lenguas en las cuales trabajan habitualmente las autoras y autores de los textos, y que se mencionan otras lenguas varias en los trabajos presentados. Liburuan ikus daitekeenez, ikertzaileek aukeztu zituzten gaiak denetarikoak izan ziren eta estuki loturik daude gaur egungo errealitatearekin. Bi ardatz nagusi aipatu beharko bagenitu, lehenengo ardatza litzateke hizkuntza irakatsi behar dela hizkuntzatik abiatuta, eta literatura ere berdin, literaturatik. Bigarren ardatz nagusia da baliabide tekniko berriek badutela erabilgarritasunik hizkuntzaren eta literaturaren irakaskuntzan. Estas son, precisamente, las principales aportaciones que se desprenden de los trabajos presentados; la necesidad de hacer una reflexión intrínseca sobre la propia esencia de la didáctica: la lengua se enseña desde la propia lengua y, por ende, la literatura se aprehende desde el conocimiento de la literatura. La otra gran aportación de estos trabajos es que el surgimiento, continuo e incesante, de nuevas herramientas telemáticas de comunicación virtual, lejos de ser adversarias de la lectura, pueden ser un acicate, si el profesorado tiene el conocimiento y la habilidad para adaptarlas a los objetivos de las materias que imparte.
Collections
  • Libros UPV/EHU

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE