UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Facultad de Ciencia y Tecnología
  • Trabajos Académicos-Facultad de Ciencia y Tecnología
  • View Item
  •   Home
  • DOCENCIA
  • Facultad de Ciencia y Tecnología
  • Trabajos Académicos-Facultad de Ciencia y Tecnología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño preliminar de una instalación de deshidrogenación de propano: Proceso Oleflex

Thumbnail
View/Open
Memoria (2.610Mb)
Date
2020-12-15
Author
Martínez Cañibano, Lander
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/49059
Abstract
[ES] Se ha conseguido realizar una simulación eficiente del proceso para producir 600000 t/año de propileno con una pureza del 99,4%. Además, en la planta también se producen 43000 t/año de hidrógeno con una pureza del 99,3%, con un alto interés en el mercado. Se ha realizado un correcto dimensionado de los equipos en base a las heurísticas, destacando la importancia del diseño de los intercambiadores de calor y hornos, debido a la elevada endotermicidad del proceso y de la torre de destilación para la obtención del propileno, debido a la dificultad de purificar corrientes con puntos de ebullición próximos entre sí, como es el caso de la mezcla propano-propileno. Se ha implementado de manera satisfactoria la integración energética del proceso ahorrando así en recursos medioambientales y económicos. En lo referente a los costes, se ha podido comprobar que las materias primas contribuyen de manera significativa a los costes de fabricación, mientras que la mayor inversión corresponde a los intercambiadores de calor, hornos, sistema de compresión y a la torre de destilación debido a su considerable tamaño. En virtud de los resultados obtenidos tras el análisis de rentabilidad, se ha obtenido un tiempo de recuperación del inmovilizado de 9 años y 10 meses, una vez puesta en marcha la instalación y una plusvalía actual acumulada de 44,2 M€. Por lo tanto, se puede concluir que la planta actualmente es rentable. Esto es debido a la diferencia significativa entre el alto precio del propileno e hidrógeno (como subproducto) en el mercado y el propano como materia prima barata y accesible. La deshidrogenación de propano mediante la tecnología Oleflex es una buena alternativa a la producción del propileno en las refinerías, siendo más sostenible, si el propano procede de reservas de gas natural y con una elevada selectividad de propileno.
Collections
  • Trabajos Académicos-Facultad de Ciencia y Tecnología
  • Recolecta

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE