Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrero de la Parte, Borja
dc.contributor.authorIrizar Aguirre, Imanol
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2021-12-22T18:46:15Z
dc.date.available2021-12-22T18:46:15Z
dc.date.issued2021-12-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/54716
dc.description.abstract[ES] A principios de la década de los 200, algunos estudios indicaron la posible superioridad de la quimioembolización transarterial (TACE) frente al tratamiento sintomático en los estadios intermedios del hepatocarcinoma (HCC), lo que dio origen al desarrollo de nuevas modalidades y rnejoras técnicas sobre la TACE convencional que dura hasta nuestros días. Ante los avances tecnológicos y las nuevas técnicas desarrolladas, el objetivo de este trabajo fue revisar la literatura sobre el terna, detallando las diferencias de cada rnodalidad de TACE, evaluar sus riesgos y beneficios y analizar las mejoras que suponen con respecto a la TACE clásica.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectterapias embolizantes
dc.subjectquimioembolización transarterial
dc.subjecthepatocarcinoma
dc.titleTratamientos embolizantes en el manejo de tumores de asiento hepáticoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2020-04-20T14:33:27Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2020, Imanol Irizar Aguirre
dc.identifier.gaurassign94308-766164


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record