Show simple item record

dc.contributor.advisorUnda Urzaiz, Jesús Miguel
dc.contributor.authorMohamed El Azzouzi, Sheila
dc.contributor.otherF. MEDICINA Y ODONTOLOGIA
dc.contributor.otherMEDIKUNTZA ETA ODONTOLOGIA F.
dc.date.accessioned2022-01-11T16:06:31Z
dc.date.available2022-01-11T16:06:31Z
dc.date.issued2022-01-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/54904
dc.description.abstract[ES]El cáncer de vejiga supone un importante problema de salud pública, se trata del quinto cáncer más frecuente en España y ocupa el noveno lugar a nivel mundial. Dentro de éste, el cáncer vesical no músculo infiltrante es la forma más frecuente de diagnóstico, el tratamiento del mismo se basa en resección transuretral seguida de instilación intravesical de quimioterapia. Aquellos de alto riesgo se siguen de instilación intravesical de BCG, que sirve como potenciador del sistema inmune y se usa como profilaxis de recidiva y progresión tumoral. La pandemia por COVID-19 acontecida en el año 2020 ha generado que toda la investigación se enfoque en ella. Existen hipótesis que defienden que la BCG puede influir en el transcurso de la enfermedad COVID-19, disminuyendo la severidad de la misma y posiblemente reduciendo la tasa de infección por SARS CoV-2. Por todo esto, nos planteamos la hipótesis de que los pacientes que reciben tratamiento con BCG intravesical pudieran presentar algún tipo de protección frente a la infección por SARS CoV-2. Para ello, se analizan datos de 117 pacientes que han recibido BCG intravesical investigando si han sido infectados por SARS CoV-2, después comparamos los resultados con la incidencia de infección por SARS CoV-2 en la población de Bilbao. Obtenemos que no existen diferencias en la incidencia de infección por SARS CoV-2 entre la muestra de pacientes en tratamiento con BCG intravesical y la población de Bilbao. Tampoco existen diferencias en la incidencia de enfermedad moderada o severa por COVID-19 ni en la incidencia de enfermedad entre diferentes fases de tratamiento intravesical con BCG. En conclusión, no podemos demostrar que la BCG intravesical influya en la infección ni en la enfermedad por COVID-19, debemos esperar a los resultados de los ensayos clínicos en marcha con mayor evidencia científica.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectcáncer vesical
dc.subjecttratamiento
dc.subjectSARS-CoV-2
dc.titleTratamiento del cáncer vesical no músculo-infiltrante con BCG. Implicaciones en la pandemia por SARS CoV 2es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2021-04-19T12:10:16Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2021, Sheila Mohamed El Azzouzi
dc.identifier.gaurassign110792-819001


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record